Semana Santa
La Semana Santa no puede reducirse a un mero recuerdo, ya que es la consideración del misterio de Jesucristo, que se prolonga en nuestras almas; el cristiano está obligado a ser otro Cristo, el mismo Cristo.
Cómo afrontar los enfados y los malos ratos
Enfermedad, dificultades, enfados pasajeros o preocupaciones duraderas... Los malos ratos son una experiencia común, ¿se pueden santificar?, ¿son ocasión u obstáculo en la vida de un cristiano?
El sentido del dolor
Yo te voy a decir cuáles son los tesoros del hombre en la tierra para que no los desperdicies: hambre, sed, calor, frío, dolor, deshonra, pobreza, soledad, traición, calumnia, cárcel...
Entre las rosas besar la Cruz
El 14 de febrero de 1971, san Josemaría escribió una pequeña anotación, una ficha, que decía: "Entre las rosas besar la Cruz."
La Pasión de Cristo
Si alguno quiere venir tras de mí... Niño amigo: estamos tristes, viviendo la Pasión de Nuestro Señor Jesús. —Mira con qué amor se abraza a la Cruz. —Aprende de El. —Jesús lleva Cruz por ti: tú, llévala por Jesús.
Muerte en la Cruz
Padre, perdónales porque no saben lo que hacen. Es el Amor lo que ha llevado a Jesús al Calvario. Y ya en la Cruz, todos sus gestos y todas sus palabras son de amor, de amor sereno y fuerte.
¿Cómo llevar el dolor con paz?
Rodolfo y Lucía han sufrido la pérdida de un hijo pequeño. ¿Cómo ver la mano de Dios en esos momentos? San Josemaría sugiere una respuesta.
Vida de María (XV): Junto a la Cruz de Jesús
"Estaban junto a la Cruz de Jesús su Madre, y la hermana de su Madre, María de Cleofás, y María Magdalena". Así describe el Evangelio la escena que se contempla en esta entrega de la Vida de María.
Vida de María (XV): Magisterio, Padres, santos y poetas
La crucifixión del Señor y la presencia de su Madre, en los escritos más relevantes del magisterio de la Iglesia, los Padres, santos y poetas.
Amor a la Cruz y trato con Jesucristo
Ofrecemos dos nuevos audios de san Josemaría sobre el amor a la Cruz y el trato con Jesucristo