Número de artículos: 76

Preguntas y respuestas

Las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los cooperadores del Opus Dei.

La alegría de dar

Hemos de conducirnos de tal manera, que los demás puedan decir, al vernos: éste es cristiano, porque no odia, porque sabe comprender, porque no es fanático, porque está por encima de los instintos, porque es sacrificado, porque manifiesta sentimientos de paz, porque ama (San Josemaría).

El sello de los cooperadores del Opus Dei

Una lámpara encendida y una cruz forman el sello de la Asociación de Cooperadores: el símbolo que refleja su misión en el Opus Dei.

4. Iluminar los caminos divinos de la tierra

Memoria del Beato Josemaría Escrivá, entrevista de Salvador Bernal a Mons. Javier Echevarría.

Del Opus Dei

Contigo es posible

Más de cinco mil personas asistieron a la Jornada "Contigo es posible", un gran evento solidario celebrado en el barrio madrileño de Vallecas, organizado por la Asociación de cooperadores y amigos del Opus Dei

Del Opus Dei

“Acero por dentro, terciopelo por fuera”

Mirovslav es un juez de Eslovaquia. Tiene cuatro hijos y es cooperador del Opus Dei, cuyo mensaje conoció gracias a internet.

Sunil: preparando el terreno en Bangalore

Sunil vive en la India. Allí ha conocido el mensaje de san Josemaría, y difundirlo es una responsabilidad que ha hecho propia.

Una obra hecha "de corazón"

La Escuela Nogalar, una iniciativa mexicana promovida por gente del Opus Dei, cooperadores y amigos, ha celebrado recientemente sus primeros 45 años de existencia, así como el esfuerzo que todas las alumnas han puesto por sacar adelante el colegio y a ellas mismas.

Iniciativas

Teruko Uehara, budista y cooperadora no católica del Opus Dei

Entrevista, en el templo budista de Ashiya, a Teruko Uehara, budista, cooperadora no católica del Opus Dei.

En medio de la tragedia

Entrevista, en el templo budista de Ashiya, a Teruko Uehara, budista, cooperadora no católica del Opus Dei. Es una figura conocida en Japón por la gran labor de asistencia y solidaridad que llevó a cabo durante el anterior terremoto de 1995, que tuvo su epicentro en Kobe.