La odisea de dar a luz en el Congo
7 de cada 1.000 mujeres que dan a luz en el Congo mueren en el parto. Una cifra que en España baja al 0,05. El hospital Monkole de Kinshasa, la capital, lucha por reducir esos números. La Universidad de Navarra organizó un encuentro con profesionales y estudiantes de Medicina.
“Superar una leucemia me ha hecho ser mejor médico”
El médico que aparece en la fotografía no ha llevado siempre una bata blanca con su nombre bordado en el bolsillo. También ha ido vestido con un camisón de enfermo de hospital. De paciente ingresado, que sufre el dolor y la incertidumbre y espera con impaciencia la visita del médico de turno.
Desde Cuba hasta Pamplona contra el cáncer
La familia tiene claro que es la Providencia -por intercesión de san Josemaría Escrivá, a quien tienen una gran devoción-, quien les ha guiado y llevado a donde están ahora, en una habitación de la Clínica Universidad de Navarra. Y que a ello han contribuido muchas personas desinteresadamente.
Los héroes anónimos de la sanidad
Reportaje publicado por El Mundo, sobre personas del mundo sanitario, entre las que está mencionado Miguel Ángel Martínez-González, catedrático en Salud Pública en la Universidad de Navarra.
El Prelado del Opus Dei es dado de alta en la Clínica Universidad de Navarra
Mons. Javier Echevarría se recupera de una intervención cuya evolución está resultando muy satisfactoria.
Mons. Javier Echevarría se recupera satisfactoriamente de una intervención quirúrgica
El prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, ha sido sometido esta mañana a una operación quirúrgica en la columna lumbar. La intervención, que ha durado casi cinco horas, ha tenido lugar en la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona, España).
Paz, buen humor y sentido sobrenatural ante la cercanía de la muerte
Don José María Hernández Garnica recibió la noticia de su grave enfermedad con gran entereza y visión sobrenatural. A pesar de los fuertes dolores, no perdía la serenidad y el buen humor.
'La curación de la hepatitis C se contempla a corto plazo'
Jesús Prieto acaba de recibir el Premio Nacional de Investigación 'Gregorio Marañón' El galardón reconoce su actividad clínica e investigadora y su aportación en terapia génica Este médico insiste en que la inversión en ciencia es crucial para salir de la crisis Su objetivo es unir la terapia génica a la inmunoterapia contra el cáncer de hígado
"Ante la enfermedad aflora el ser humano, con sus grandezas y miserias"
Entrevista a Miguel Ángel Monge, capellán de la Clínica Universidad de Navarra durante 28 años.
Algunas iniciativas apostólicas en España
Algunos miembros del Opus Dei llevan a cabo en los distintos países -junto con Cooperadores de la Obra y muchas otras personas, creyentes y no creyentes- labores educativas, asistenciales, culturales, que poseen una marcada finalidad de servicio y formación: escuelas, hospitales, universidades, centros de formación profesional, etc.