Número de artículos: 21

«Que este traslado de los restos y esta cercanía nos ayuden a acercarnos más a Dios»

El arzobispo de Pamplona y Tudela, Florencio Roselló, presidió el pasado 31 de mayo la ceremonia de traslado de los restos mortales de Eduardo Ortiz de Landázuri y su esposa, Laura Busca, ambos supernumerarios del Opus Dei, en proceso de beatificación conjunto.

Noticias

¡Que nadie se sienta solo!

María Jesús Iriarte ha tratado hacer, a lo largo de su etapa profesional, más humana la vida a los pacientes y el personal de la Clínica Universidad de Navarra. Tenía claro que la jubilación no supondría el final de esta tarea. Cuarta entrega de la serie 'Jubilados'.

El matrimonio Ortiz de Landázuri: universidad, familia y santidad

Con motivo del próximo traslado de los restos de Eduardo Ortiz de Landázuri y Laura Busca a la Clínica Universidad de Navarra, nos hacemos eco de una mesa redonda y varios artículos en medios que han tenido lugar sobre su vida con fama de santidad y su contribución a la universidad y a la familia.

«Ser médico es una oportunidad para mostrar la belleza de la visión cristiana en el quehacer diario»

Luis Chiva es ginecólogo y director del departamento de ginecología de la Clínica Universidad de Navarra. En el marco del ‘Año Familia Amoris Laetitiae' que ha propuesto el Papa Francisco, se ha embarcado en un simposio sobre Reconocimiento Natural de la Fertilidad, que tendrá lugar en septiembre.

Una nueva beata muy ligada a Navarra

Mercedes Montero describe la relación de Guadalupe Ortiz de Landázuri con Navarra.

«Guadalupe fue un ejemplo de cómo afrontar la enfermedad; algo que nos va a tocar a todos»

Guadalupe Ortiz de Landázuri falleció en la Clínica Universidad de Navarra el 16 de julio de 1975, como consecuencia de las complicaciones surgidas tras someterse a una operación de corazón. Durante años convivió con las limitaciones de una estenosis en la válvula mitral. Un coloquio celebrado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra sirvió hace unos días para recordar cómo lidió la futura beata con su enfermedad.

Noticias

La Clínica Universidad de Navarra llega a Madrid

Con 46 especialidades médicas, las mismas que en Pamplona, el nuevo centro mantendrá idéntico modelo asistencial —dedicación exclusiva de su personal, investigación y docencia—, para beneficio del paciente.

Iniciativas

Un plan solidario para atajar la mortalidad femenina en Kinsasa

Luis Chiva, codirector el Departamento de Ginecología de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), acaba de regresar de Kinsasa, de una rotación solidaria con la que además busca dejar huella en la salud de muchas mujeres.

Monkole, territorio para la esperanza

Cuatro ginecólogos de la Clínica Universidad de Navarra, cinco estudiantes de Medicina y un periodista han trabajado durante 15 días en Monkole, un hospital impulsado por el Opus Dei en las afueras de la capital de la República Democrática del Congo.

«La terapia génica nos ha abierto el camino para curar enfermedades raras»

Zaragozana de origen, dirige el mayor centro de investigación de Navarra. Con una plantilla de 323 trabajadores y un presupuesto de 17 millones de euros, el CIMA recorre hoy los últimos peldaños para alcanzar un hito. 2018 podría ser la fecha en la que de este centro salga el tratamiento para la porfiria, una enfermedad que afecta a miles de personas por todo el mundo.

Noticias