La Biblioteca Nacional Española acoge la presentación de la 100.ª edición de Camino
La Biblioteca Nacional de España (Madrid) acogió la presentación de la edición número 100 en castellano de Camino, la obra de san Josemaría que ha traspasado fronteras y generaciones, convirtiéndose en el cuarto libro en castellano más traducido de la historia (después de El Quijote y dos de García Márquez), según el Instituto Cervantes.
La unidad poética del mensaje de san Josemaría
Marcela Duque, Premio Adonáis de poesía y editora de Rialp, fue una de las ponentes en la presentación de la edición número 100 en castellano de Camino, la obra de san Josemaría, en la Biblioteca Nacional de España. En su intervención habló del mensaje poético del Opus Dei, el don literario de san Josemaría y del valor literario y espiritual de su mensaje. Reproducimos su intervención completa en este acto.
Lectura en vivo de Camino desde Granada
El domingo 16 de noviembre, desde las 9,00 h. de la mañana (8,00 GTM) se podrá seguir la retransmisión en streaming de la lectura continuada de Camino desde Granada, con ocasión del 80º aniversario del colegio Mayor Albayzín y la conmemoración de la 100ª edición en castellano de Camino en España.
Edición nº 100 Camino: Burgos, cuna de palabras para la oración de la Iglesia
El Arzobispado de Burgos y la parroquia de san Josemaría organizaron un coloquio para reflexionar sobre la forma de oración que propone el libro Camino. Los participantes, que viven distintos carismas dentro de la Iglesia, compartieron las enseñanzas y el impacto que Camino tiene en su vida y en su forma de entender la relación con Jesucristo a través de la oración.
Edición nº 100 Camino (Sevilla): la defensa de la nobleza de espíritu
El sábado 25 de octubre tuvo lugar el acto académico de apertura del curso 2025/2026 en el Colegio Mayor Almonte (Sevilla). La Lección Magistral corrió a cargo del profesor Enrique García-Máiquez, poeta, crítico literario, escritor, columnista y traductor, sobre la aristocracia de espíritu en Camino y en su autor, San Josemaría Escrivá de Balaguer.
Lectura clandestina de «Camino»
Dos obispos de Bulgaria ofrecen su testimonio sobre el impacto que tuvo la traducción clandestina de «Camino» en sus vidas y en la de sus feligreses a finales del siglo XX, cuando en este país balcánico la fe era perseguida.
Libro electrónico «Camino, una guía para la oración»
Camino habla de personas reales, tal y como son, hablan, piensan y sienten: su mensaje sigue animando a la gente de hoy a entrar por caminos de oración. Este libro electrónico quiere ayudar a quienes quieren usarlo para su oración personal.
El mapa mundial de la traducción y la proyección universal de Camino
Este mapa recoge de manera visual los lugares de los cinco continentes en los que se ha traducido la obra de san Josemaría.
Versión especial de Camino con motivo de sus 100 ediciones en castellano
Se trata de una edición filológica preparada por Fidel Sebastián que cuenta con un prólogo del prelado del Opus Dei y anotaciones breves que buscan acercar a todos los públicos su historia y contexto.
Camino, el cuarto libro escrito en español más traducido de la historia
El clásico de espiritualidad escrito por san Josemaría, y que fue publicado por primera vez en 1934, tiene 142 traducciones. Comparte “podio” con Miguel de Cervantes y García Márquez.










