Número de artículos: 27

“Las mujeres con educación y formación sanitaria son claves para que sus hijos sobrevivan”

“Las mujeres con educación y formación sanitaria en países donde la tradición lo impide son claves para que sus hijos sobrevivan", sostiene Esther Tallah, Premio Harambee 2016 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana.

«Las tradiciones machacan a las mujeres africanas»

La doctora Esther Tallah presentó al sportinguista Dani Ndi el proyecto educativo que desarrolla en la capital de Camerún.

“El hijo de una analfabeta en Camerún tiene el doble de posibilidades de morir”

“La enseñanza primaria de mi país es gratuita, pero los profesores piden dinero a los niños para costear los materiales y sacarse un sobresueldo”. Entrevista a Esther Tallah, pediatra en Camerún, premio “Harambee” a la promoción e igualdad de la mujer.

Educación para combatir la desigualdad y sobrevivir en Camerún

La doctora camerunesa Esther Tallah, e impulsora de la Fundación Efedi, protagonizaba ayer una conferencia en el Colegio de Médicos de Valladolid en la que disertaba sobre su lucha contra la malaria.

"Si educas bien a una mujer puedes erradicar la malaria"

Entrevista a Esther Tallah, Premio Harambee 2016, en "Aquí en Valladolid". La Dra. Tallah es pediatra en Camerún y ha venido a Valladolid a ofrecer una conferencia en el Colegio de Médicos sobre malaria y educación para la mujer tras haber sido galardonada con el Premio Harambee 2016 por su labor en la lucha por la igualdad de la mujer en Camerún.

"Espero recibir muchas gracias para mi familia por intercesión de don Álvaro"

Me llamo Momo Azemagho Dorothee, tengo 36 años y vivo en Yaoundé, Camerún, donde coordino los proyectos de una asociación.

"Siempre quise venir a África"

María Magrane tiene 24 años y desde septiembre del año pasado vive en un centro de la Obra en Camerún. Es la sexta de nueve hermanos e hija de Miguel y Mariuqui, “dos tesoros en la tierra” y "una de las razones que me ayudan a estar en África".