Número de artículos: 526

"Os doy las gracias de corazón"

"Ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino", ha dicho Benedicto XVI en su discurso de esta mañana. Publicamos la declaración realizada durante el consistorio.

10 lecciones de Benedicto XVI para la posteridad

Rafael Domingo Oslé es catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra y profesor visitante del Centro para el Estudio de la Ley y Religión de la Facultad de Derecho de la Universidad de Emory en Atlanta.

#GraciasBenedicto

"Hemos vivido una aventura juntos". Así se dirigió Benedicto XVI a los jóvenes de la JMJ tras la fuerte tormenta que cayó en la Vigilia de oración. Como una gran aventura hemos vivido su pontificado, por el que le damos gracias con este sencillo homenaje.

Del Opus Dei

Con motivo de la renuncia de Benedicto XVI

Algunos artículos publicados en la prensa, con motivo de la renuncia de Benedicto XVI.

«En mi corazón ya he canonizado a Benedicto XVI»

Entrevista al Cardenal Julián Herranz, máximo jurista del Vaticano.

"La comunicación de Benedicto XVI me parece extraordinaria"

Entrevista a Juan Manuel Mora, vicerrector de Comunicación Institucional de la Universidad de Navarra.

20 tuits de Benedicto XVI

El Santo Padre inauguró su cuenta en Twitter -@Pontifex_es- hace poco más de un mes. Desde entonces, ha lanzado 20 breves mensajes que han impactado en muchos corazones de todo el mundo.

Testimonios creíbles de fe

48 Jornada de Cuestiones Pastorales, sobre el reto de confesar la fe, siguiendo la llamada del papa Benedicto XVI, en un tiempo agnóstico y en una sociedad europea laicista.

Tuiteando con Benedicto XVI

José Calderero tiene 26 años. Es periodista, y como cualquier periodista con futuro, sigue muy de cerca los pasos de Twitter, una red social que le ha unido de manera especial a Benedicto XVI. Acostumbrado a hacer preguntas, lanzó una al twitter del Papa y se encontró con la sorpresa de ser la primera cuestión respondida en el paraíso de los 140 caracteres. Con 124 fueron suficientes...

Mensaje para la XLVI Jornada Mundial de la Paz 2013

En su mensaje, titulado "Bienaventurados los que trabajan por la paz", Benedicto XVI afirma que "la paz no es un sueño, no es una utopía: la paz es posible. Nuestros ojos deben ver con mayor profundidad, bajo la superficie de las apariencias y las manifestaciones, para descubrir una realidad positiva que existe en nuestros corazones, porque todo hombre ha sido creado a imagen de Dios y llamado a crecer, contribuyendo a la construcción de un mundo nuevo".