Terral, un modelo de diálogo y convivencia
Recientemente el VIII Simposio de San Josemaría galardonó al centro de actividades Terral, que proporciona una preparación básica que facilita la inserción laboral y la adaptación social de niñas, jóvenes y mujeres del barrio del Raval de Barcelona.
Galardón para un centro que trabaja por las mujeres
El “VII Simposio de San Josemaría” concluyó en Ifeja con la asistencia de más de cuatrocientas personas.
“Son niños, no seas Hooligan”
Recientemente La Vanguardia relató la curiosa campaña de la Fundació Brafa, con la que se pretende concienciar a los padres en el fútbol base.
18 rutas de san Josemaría en Cataluña
San Josemaría Escrivá de Balaguer visitó Cataluña en treinta y siete ocasiones, y dos veces Andorra, desde 1913 -cuando viajó a Lérida para examinarse de primero de bachillerato-, hasta 1974, cuando pasó unos días en Castelldaura (Premiá de Mar).
Adoptan un niño con Síndrome de Down y logran que el Papa Francisco lo bendiga
Este niño se llama Juan Pablo, como el Papa Wojtyla. Tiene sólo 2 años y 6 meses y es el orgullo de esta familia de Barcelona. Tiene Síndrome de Down y vivía en un orfanato hasta que sus nuevos padres, Pili y Toni lo adoptaron con pocos meses. Hace unas semanas recibieron la confirmación definitiva de su adopción. Para celebrarlo viajaron a Roma, y cuando el Papa los vio, subió al pequeño a su Papamóvil durante una audiencia.
Un proyecto de investigación en favor de los refugiados sirios
20 alumnas del colegio La Vall (Barcelona) que cursan 1º de Bachillerato han iniciado un proyecto para apadrinar un campo de refugiados ubicado en el Kurdistán Iraquí, llamado Werenfried Camp. El trabajo de investigación de Bachillerato lo han dedicado a este proyecto solidario.
El colegio Viaró de Sant Cugat gana el proyecto científico de la First Lego League
El equipo catalán, formado por nueve alumnos de 4º de ESO, obtuvo el premio al mejor proyecto científico en el World Festival de St Louis (Estados Unidos)
Futuros ingenieros... en un hospital de R.D. Congo
Regalaron sus vacaciones para ayudar al hospital Monkole, del Congo, a editar los manuales de instrucciones de los equipos biomédicos. Los días pasaron volando y ahora, de vuelta a casa, siguen quedando para visitar los "Monkoles" de Barcelona.
Un obispo cercano
La archidiócesis de Barcelona recibe con esperanza los deseos de renovación de Omella
Un ascensor social abierto a todos
El Raval de Barcelona es el barrio más céntrico de Barcelona, con con una fuerte inmigración (49,4%), en el que predomina una clase media empobrecida con un alto índice de familias en riesgo de exclusión social, desfavorecidas y sin esperanza. Allí trabaja la ONG Braval desde 1998.