Número de artículos: 206

«En Camerún confían en Dios, saben que rezando y trabajando pueden salir adelante»

Nicolás Prieto, vicario del Opus Dei en Camerún cuenta en La Nueva España algunos aspectos de aquel país y del trabajo del Opus Dei: “Los cameruneses son muy solidarios: están acogiendo a un gran número de refugiados, y eso supone un esfuerzo extraordinario a la hora de escolarizar o prestar asistencia sanitaria”.

Esperanza en las barriadas de Nairobi

​El programa educativo Macheo ("Amanecer", en Kiswahili) ofrece actividades extraescolares para reforzar la educación de los estudiantes del barrio marginal de Kibera. El programa comenzó en febrero de 2012. Los primeros beneficiados terminaron la escuela en 2014. Ocho estudian ya en la Strathmore University.

Iniciativas

África está de moda en Valencia

“Diseños que cambian vidas” es el nombre de una iniciativa de la Fundación COSO y Harambee, que ha reunido a doce diseñadoras valencianas. El objetivo: conseguir becas para que treinta mujeres africanas puedan realizar estudios de Costura en el Centro Rural Ilomba, de Costa de Marfil. Una iniciativa en la que han ido de la mano el diseño, la comunicación y la solidaridad, con la mujer como protagonista.

Iniciativas

«Hay zonas en las que vivir la fe implica jugarse la vida»

El sacerdote nigeriano, Tobechukwu Okoye, alerta de las persecuciones violentas a cristianos en el norte de su país por parte Boko Haram.

La mujer en África: entrevista a Esther Tallah

Entrevista en RTVE a Esther Tallah, pediatra camerunesa que promueve la educación de la mujer para mejorar la calidad de vida de la infancia.

Etimoé-Makoré: la escuela de las familias

En una de las barriadas de los exteriores de Abiyán (Costa de Marfil), varias familias se empeñan por sacar adelante el proyecto Etimoé-Makoré, una escuela donde continúe la educación que reciben en casa.

Iniciativas

Futuros ingenieros... en un hospital de R.D. Congo

Regalaron sus vacaciones para ayudar al hospital Monkole, del Congo, a editar los manuales de instrucciones de los equipos biomédicos. Los días pasaron volando y ahora, de vuelta a casa, siguen quedando para visitar los "Monkoles" de Barcelona.

Iniciativas

Esther Tallah: «Trabajo con madres para que los niños no tengan que ir al hospital»

Esta pediatra es premio Harambee a la promoción de la mujer en África y busca en Galicia ayuda para un nuevo colegio.

Camerún: sacar adelante a las chicas

La Dra. Ester Tallah, de Camerún, es testigo de la grave discriminación que sufre la mujer en su país. De hecho, nos puede dejar boquiabiertos al contar historias como la de un padre que pactó con otro hombre entregarle su hija nada más nacer… a cambio de una cerveza.

Harambee premia la promoción de la educación de calidad para las niñas de Camerún

La lucha contra la discriminación en el acceso a la escuela de las mujeres del futuro y su compromiso con la implantación de una sanidad pública digna forman parte del curriculum social de Esther Tallah, una camerunesa comprometida con el progreso y la humanización de su país.

Del Opus Dei