Meditaciones: domingo de la 15.ª del Tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el domingo de la decimoquinta semana del Tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Jesús se hace entender; cuidar el terreno de la semilla; somos sembradores de Dios.
Meditaciones: domingo de la 14.ª del Tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el domingo de la decimocuarta semana del Tiempo ordinario. Los temas propuestos son: recuperar la serenidad y las fuerzas; Jesús es nuestro descanso; ser descanso para otros.
Meditaciones: domingo 13.º del Tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el domingo de la decimotercera semana del Tiempo ordinario. Los temas propuestos son: fortalecer a los pastores; el cariño a los padres; abrazar la cruz.
Es justo y necesario: la justicia (I)
La justicia empieza por nuestra relación con Dios, que encuentra su enfoque exacto en una actitud clave: agradecimiento. Editorial de la serie sobre virtudes “Muy humanos, muy divinos”.
Meditaciones: domingo 12.º del Tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el domingo de la duodécima semana del Tiempo ordinario. Los temas propuestos son: el miedo de los apóstoles; aquello que nadie puede hacernos perder; los calvarios de la imaginación.
Agregadas, agregados: raíces profundas y altas ramas
La vocación al Opus Dei como agregada y agregado: un campo ilimitado de posibilidades.
Meditaciones: 11.º domingo del Tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el domingo de la undécima semana del Tiempo ordinario. Los temas propuestos son: recordar la alegría del encuentro con Dios; obreros de una mies; anunciar el Evangelio a los más cercanos
San Josemaría Escrivá, maestro del perdón
Ofrecemos el estudio, escrito por Jaime Cárdenas del Carre, del número 53 de Romana (2011), boletín oficial de la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei, sobre el perdón y san Josemaría Escrivá.
Meditaciones: 11 junio, San Bernabé
Reflexión para meditar la fiesta de San Bernabé. Los temas propuestos son: colaborador de san Pablo; una vida intensa y fecunda; diversidad entre los primeros cristianos.
Muy humanos, muy divinos (XIX): Para dar lo mejor de cada uno
Las virtudes dan brillo a nuestra personalidad y nos hacen flexibles para descubrir el bien en las diversas situaciones cotidianas.