Número de artículos: 194

Real Monasterio de Santa Isabel

Recorrido histórico de los lugares relacionados con la fundación del Opus Dei en Madrid

Iglesia de Santa Isabel

Recorrido histórico de los lugares relacionados con la fundación del Opus Dei en Madrid.

Estación de Atocha

Recorrido histórico de los lugares relacionados con la fundación del Opus Dei en Madrid.

Jardín de la Avenida Ciudad de Barcelona

Recorrido histórico de los lugares fundamentales relacionados con la fundación del Opus Dei.

Glorieta de Atocha

Recorrido histórico de los lugares relacionados con la fundación del Opus Dei en Madrid.

Basílica de Atocha

Recorrido de los lugares históricos relacionados con la fundación del Opus Dei en Madrid.

Las catacumbas de san Calixto

San Josemaría nos guía por las catacumbas de Roma para que apreciemos las hazañas, verdaderamente recias, que llevaron a cabo aquellos primeros cristianos

Las «edicole» de la Virgen María de Roma

Cuando en 1946 llegó a la Ciudad Eterna, san Josemaría Escrivá se llevó una gran alegría al comprobar que en sus calles abundan las representaciones de la 'Madonna'.

¿Cuándo comenzó san Josemaría a invocar a los arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael?

En 1932 San Josemaría comenzó a invocar a los arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael en el convento de los Carmelitas de Segovia.

El fundador del Opus Dei viaja a Roma

Cristo, María y el Papa eran los grandes amores de su vida. Ahora, por fin, estaba allí, muy cerca del Vice-Cristo, aquella noche del 23 al 24 de junio de 1946.