La profesora Guadalupe Ortiz de Landázuri, que estudió en Segovia, será beatificada en mayo
El salón de actos de la residencia Emperador Teodosio acoge un coloquio sobre la figura de la colaboradora de Josemaría Escrivá.
Una profesora de química que vivió en Segovia será beatificada en mayo
El postulador diocesano de de la causa de beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri explicó su vida y obra en una charla
Publican las cartas inéditas de Guadalupe Ortiz de Landázuri a Josemaría Escrivá
Guadalupe Ortiz de Landázuri era una profesora de Química que le contó su día a día a san Josemaría Escrivá por medio de unas 350 cartas. El libro “Letras a un santo” ha recopilado algunos de estos conmovedores mensajes.
Posguerra: Historia de una joven institución de la Iglesia
El profesor de la Universidad de Navarra Onésimo Díaz acaba de publicar una obra titulada ‘Posguerra’, la primera expansión del Opus Dei durante los años 1939 y 1940, que, según su autor, “trata de un periodo apasionante y apasionado de la historia española”.
Barbastro cobra protagonismo en la ruta de san Josemaría
Noticia sobre la remodelación de la ruta del fundador del Opus Dei en Barbastro, su ciudad natal.
Siete décadas de tradición universitaria en Santiago de Compostela
El Correo Gallego se hace eco del 70 aniversario de La Estila. El origen de este Colegio Mayor se sitúa aproximadamente a finales de septiembre de 1945, cuando el fundador del Opus Dei visitó Santiago de regreso de un viaje a Portugal.
Un concierto de Harambee para arropar a los niños huérfanos de Benín
Los fondos recaudados permitirán escolarizar a veinte niños, sostener su manutención y contratar a los profesores que los educarán a lo largo de un año.
«El Belén es cátedra, tribunal y trono»
Extracto de una entrevista al vicario general del Opus Dei, en el que responde a dos preguntas sobre la Navidad.
Ismael Sánchez Bella: Pasión por la investigación
Obituario de José María Bastero de Eleizalde sobre Ismael Sánchez Bella, en quien confió san Josemaría Escrivá de Balaguer para llevar a cabo el proyecto de la Universidad de Navarra.
Ismael Sánchez Bella, primer rector de la Universidad de Navarra
Joaquín Salcedo Izu catedrático emérito de la Universidad de Navarra escribe este obituario sobre Ismael Sánchez Bella.









