Número de artículos: 2262

Álvaro del Portillo, hombre fiel y leal

Artículo publicado en la fiesta del beato Álvaro del Portillo.

Cómo Dostoievski aún consigue alegrar la vida de millones de lectores

El poder de los gestos del Papa Francisco es que transmiten un fuerte contenido religioso y existencial. Un poder que también tienen las grandes obras de la Literatura. Ocurre con la mayoría de las obras de Fyodor Dostoevsky, autor de "Crimen y castigo" y "El idiota". Esta conferencia celebrada en la Universidad de la Santa Cruz en Roma profundizó justo en esa cuestión.

«La mujer es el verdadero motor de África»

Antoinette Kankindi, Premio Harambee 2017 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, es, además de profesora de Ética y Filosofía Política en Kenia, la impulsora del proyecto African Women Lidership (Liderazgo de las Mujeres Africanas), cuyo objetivo es capacitar a mujeres responsables de pequeñas empresas para transformarse en líderes capaces de cambiar sus propias vidas y las de otras mujeres.

La declaración de venerable de Guadalupe Ortiz de Landázuri, en los medios

El 4 de mayo el Papa Francisco autorizó que la Congregación de las Causas de los Santos promulgara los decretos relativos a doce causas de canonización, entre ellos el de Guadalupe Ortiz de Landázuri.

José Luis González Gullón: “Lo peor de la II República fue que no hubo diálogo”

El doctor en Historia y experto en la figura de Josemaría Escrivá está estos días en Galicia presentando su ensayo “DYA. La academia y residencia en la historia del Opus Dei”, que nos acerca a una residencia universitaria en plena Segunda República fundada por el propio fundador de la Obra.

González Gullón presenta su libro en el que analiza los comienzos del Opus Dei en España

Noticia sobre la presentación del libro "Dya. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939)", en Vigo.

Trabajar en el mundo

Artículo publicado en el Ideal de Jaén sobre el sentido cristiano del trabajo y el mensaje de san Josemaría, fundador del Opus Dei.

Montse Grases, la estudiante adolescente que podría recibir el honor de los altares

Hace un año el Papa reconoció las virtudes heroicas de Montserrat Grases, una estudiante adolescente quien falleció por un cáncer en su pierna cuando tenía tan solo 18 años. Montse, como se le llamaba cariñosamente, ofreció su dolor a Dios por amor, falleciendo en olor de santidad.

Mendaur, vivir la universidad ‘a full’

Reportaje sobre el Colegio Mayor Mendaur, adscrito a la Universidad de Navarra.

Yo, antes luterano y ahora católico

Ville Savolainen, investigador y doctorando en Ciencias Económicas, explica el camino de su conversión en el que le ayudaron las conversaciones con un pastor luterano y el ejemplo de otros conversos; el apoyo de la familia y el de varios amigos luteranos…