El "Código Da Vinci": ¿ficción o realidad)
Un artículo de Santiago Guijarro Oporto (Profesor de Teologia en la Universidad Pontificia de Salamanca) publicado en el diario ABC.
“La oportunidad del Código da Vinci”
Artículo de George Weigel, escritor de la biografía de Juan Pablo II "Testigo de Esperanza".
Criticas a 'El Código da Vinci' en medios de comunicación
Publicamos a continuación una selección de valoraciones que han publicado algunos de los principales periódicos de todo el mundo.
Luis Olaortúa, el nombre de la ética de la empresa
La Asociación Vasca de Ingeniería y Consultoría (AVIC) crea el Premio “Luis Olaortúa” para promover la Ética y el desarrollo empresarial.
Artículo de Aceprensa sobre El "Código Da Vinci“
'El Código Da Vinci', una novela de ficción en la que se pone en duda la verdad del catolicismo, se ha encaramado a la lista de libros más vendidos. Aunque se trate de una obra de ficción, resulta ofensiva para el honor de la Iglesia porque juega con sus fundamentos. Sintetizamos algunas reseñas aparecidas en diarios de EEUU y España.
La historia que manipula 'El Código Da Vinci'
El libro 'El código Da Vinci' relata una historia de ficción que afecta al honor de la Iglesia Católica. Ofrecemos un resumen de tres artículos: dos cuestionan su calidad literaria y el tercero, su rigor histórico.
“El Papa ha demostrado el poder evangelizador de un místico”
Monseñor Julián Herranz ha sido uno de los 30 cardenales nombrados en el último consistorio. El Prefecto del Consejo Pontificio para la interpretación de los Textos Legislativos habla en diversas entrevistas de su admiración por Juan Pablo II y sobre su vida en el Opus Dei.
15.000 personas en la Jornada de la Familia de Torreciudad
La XIV Jornada Mariana de la Familia de Torreciudad, que ha congregado a 15.000 personas, ha sido presidida este año por el Nuncio en España, monseñor Manuel Monteiro de Castro. Artículo publicado por Zenit.org.
San Josemaría, un santo para nuestros días
Extracto de un artículo de Imelda Wallace publicado en el periódico "The Guardian" (Nigeria). "Mis padres -cuenta- conocieron a san Josemaría Escrivá en Londres, en 1962, y aquél fue el comienzo de una larga amistad".







