«San Josemaría llegaba directo al corazón»
Pippo Corigliano, portavoz histórico del Opus Dei, nos cuenta lo que significa haber vivido junto a un santo y cómo ese encuentro le ha trastornado su vida. De san Josemaría nos revela los rasgos más fascinantes, los que han conquistado miles de almas al amor de Dios. Porque esto era Escrivá: «Un padre que nos enseñó a amar al mundo como Jesús, a llamar a Dios Padre y a reírnos de la vida hasta las lágrimas”.
Una vida transformada en obras de arte
Reportaje en Trece TV sobre la exposición de Antonio Oteiza, sacerdote capuchino y uno de los principales artistas contemporáneos de arte sacro, sobre la química e investigadora madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri.
La protección de los menores en la Iglesia católica
Noticia de la Universidad de Navarra sobre la intervención del cardenal Ricardo Blázquez en el Curso de Actualización "La protección de los menores en la Iglesia. Otras cuestiones de actualidad”, celebrado esta semana,
Conferencia sobre la figura del Papa Francisco y sus seis años de pontificado
El vicario auxiliar del Opus Dei, Mariano Fazio, habló ayer de su amistad con el Papa: «No es un filósofo ni es un teólogo, pero sí es un gran pastor». Reproducimos el artículo de El Comercio sobre el ciclo de conferencias organizadas en la Basílica-Santuario del Sagrado Corazón de Jesús.
Una parroquia de barrio, un barrio de la parroquia
El periodista José Francisco Serrano Oceja cuenta la historia de la parroquia de San Alberto Magno, situada en Vallecas, en la que “en los 60, en un barrio de chabolas, un cura montó un barracón para celebrar misa y construyó 1.189 pisos”.
Un libro sobre el precursor de san Josemaría en Roma
Alfredo Méndiz ha publicado Salvador Canals, una biografía (1920-1975) (Rialp), que arroja luz sobre las entonces tirantes «relaciones con los jesuitas» y «ahonda en las relaciones entre el Opus Dei y la Santa Sede». Canals, primer miembro de la institución fundada por san Josemaría Escrivá en llegar a Roma, fue el encargado de presentársela al Papa Pío XII.
«Cuando entramos en paliativos, empezamos a vivir otra vez»
Pilar fue diagnosticada de un tumor cerebral y los médicos le dieron seis meses de vida. Pedro, su marido, buscó otras opciones y terminó en cuidados paliativos, donde, asegura, «empezamos a vivir otra vez». Pide una ley para la vida y más facilidades para los cuidadores.
Un buen guía para la gente joven
Obituario de José Gil Osuna nació en Álora, Málaga, el 8 de febrero de 1928 y murió en Madrid el 14 de octubre de 2019. Doctor en Medicina (Universidad de Granada) y en Derecho Canónico (Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 5 de agosto de 1956. Fue capellán del Colegio Mayor Moncloa de la Universidad Complutense.
Aclaración sobre los casos de bebés robados
Comunicado de la Oficina de información del Opus Dei en relación con noticias difundidas a partir de 2010, que hacen referencia a un tráfico ilegal de bebés y adopciones irregulares.