“Superar una leucemia me ha hecho ser mejor médico”
El médico que aparece en la fotografía no ha llevado siempre una bata blanca con su nombre bordado en el bolsillo. También ha ido vestido con un camisón de enfermo de hospital. De paciente ingresado, que sufre el dolor y la incertidumbre y espera con impaciencia la visita del médico de turno.
La “Biblia de Navarra” se convierte en e-book: 30 años de estudios en 10 megabytes
El Evangelio siempre a mano. Eso es precisamente lo que se han propuesto desde la Universidad de Navarra, en España: una Biblia para llevar en el bolsillo, o mejor dicho, en el teléfono móvil.
Una atención necesaria al final de la vida
En España cerca de 125.000 pacientes con enfermedades avanzadas necesitan cuidados paliativos. Reducir el dolor de la enfermedad, pero también acompañar en un proceso de transición en el que enfermos y familias afrontan el final de la vida
La Universidad de Navarra lanza una edición digital de la Biblia
La Facultad de Teología de la Universidad de Navarra ha lanzado la versión digital de la denominada Biblia de la Universidad de Navarra. Se trata de una edición comentada y de fácil navegación que, en su fase de lanzamiento, puede adquirirse por 2’99 € desde cualquier dispositivo móvil, también en versión para Latinoamérica.
La Biblia 2.0 de la Universidad de Navarra
De cinco volúmenes de mil páginas cada uno en papel pasa a ocupar apenas 10 megabytes.
Manuel González, un santo de Cristo y de los pobres
Artículo publicado en el Diario Palentino por Ignacio Font, hasta ahora vicario del Opus Dei en Castilla y León.
'Retorno a Dios', para compartir
El sacerdote Javier Fernández-Pacheco presenta en el López Villaseñor una obra, editada por Patmos Rialp, en la que plasma sus reflexiones como director de ejercicios espirituales
Nuevos vicarios del Opus Dei
El prelado del Opus Dei ha nombrado a Ignacio Font vicario de la Prelatura en Cataluña y a Ignacio Aparisi vicario en Castilla León, Cantabria y Asturias.
Nueva reliquia de San Josemaría Escrivá
El pasado jueves 6 de octubre, coincidiendo con el catorce aniversario de la canonización de San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei -celebrada en Roma por San Juan Pablo II-, tuvo lugar la introducción de una reliquia del santo en la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia.
El nuevo Colegio Mayor Jaizkibel abre sus puertas
El arquitecto Juan Juan Miguel Otxotorena ha liderado la reforma del palacio neorenacentista Eva-Enea, antigua residencia de verano de los marqueses de Aldama