Número de artículos: 294

Los socios y cooperadores

​Quien pide la admisión en la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz lo hace debido al profundo convencimiento de saberse llamado por Dios a buscar la santidad en medio del mundo según el espíritu del Opus Dei.

Requisitos e incorporación

Pueden pedir la admisión como agregados o supernumerarios de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz los sacerdotes (y los diáconos que declaren expresamente su intención de llegar al presbiterado) incardinados en distintas diócesis.

Todo comenzó por un martillo y unos clavos

El 17 de noviembre se cumple el centenario del nacimiento del Siervo de Dios José María Hernández Garnica, actualmente en proceso de canonización.

¿Qué es?

La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz es una asociación de clérigos intrínsecamente unida a la Prelatura del Opus Dei.

El secreto de la sonrisa de Lisette

En 2009, durante el encuentro que Mons. Echevarría tuvo con miles de personas en Monterrey, Lisette, cooperadora, relató que se encontraba perdida en un lugar alejado de la Iglesia. Cuatro años después, ella sigue viviendo a diario el consejo que le dio el Prelado en aquella ocasión.

20 segundos: una bonza budista

Historia recogida en el libro "Los cerezos en flor", de José Miguel Cejas (Rialp, 2013)

"Intento compartir con la gente la felicidad que Dios me ha dado"

Giovanna es italiana, está casada con un hindú y vive en Valencia. Tiene dos hijos y está esperando el tercero. Llegó a la ciudad del Turia hace un par de años por el trabajo de su marido. Su historia con Dios está llena de luces y sombras.

Judith y la danza de la fe

Judith vive en Limburgo (Holanda) y es profesora de danza. Como cooperadora del Opus Dei participa de los medios de formación que ofrece la Obra, para reforzar su propia fe. Una fe que, según ella, hay que ejercitar para mantenerla viva, como la danza.

Christian: la formación en la Obra, mi gasolinera

La elección del Papa despertó en Christian el interés por el catolicismo. El Catecismo de la Iglesia le abrió un nuevo horizonte. Y luego, descubrió "Camino".

Juan Carlos: Una semilla en mi interior

Juan Carlos es uruguayo. En su trabajo como encuadernador de libros, un día le tocó trabajar con unos volúmenes escritos por San Josemaría.