Una plaza en Madrid para el cura de los 'sin techo'
La Junta Municipal de Vallecas ha inaugurado una plaza dedicada a D. José Luis Saura, párroco de San Alberto Magno e impulsor, en los años 70, de una cooperativa de viviendas que consiguió dignificar la vida de vecinos hacinados en cuevas y chabolas.
Pase lo que pase conmigo, Abel, no te quebrés, seguí adelante
Pase lo que pase conmigo, Abel, no te quebrés, seguí adelante
“Son alumnas que necesitan mucho cariño, que se les mire a los ojos”
Sofía Miguens es maestra de primaria en el Buen Consejo, un colegio que realiza un trabajo de inclusión social de chicas que viven en la villa 21-24 y en los barrios aledaños. Mediante la educación, el colegio busca abrirles nuevos horizontes.
"En cada concierto recuerdo lo que vivía antes y lo que vivo hoy"
Axel Cuevas es violoncelista y egresado del colegio Nocedal, en el que se imparte gratuitamente educación técnica profesional, para sectores con alto riesgo de exclusión social. En Nocedal y en su madre, Axel encontró todo el apoyo necesario para perseguir su sueño de ser violoncelista.
El examen más difícil, los clientes más necesitados y la nota más satisfactoria
Las alumnas de la Escuela de Profesionales Alcazarén superaron con éxito el examen más difícil del curso, el que más les importaba y el único que no va a figurar en su expediente académico: preparar una comida de Navidad para más de 15 familias con escasos recursos de Valladolid.
Una escuela de madres árabes, armenias y marroquíes en Valencia
En la escuela de madres del voluntariado de San Juan del Hospital (Valencia) nueve profesoras atienden a unas ochenta alumnas, muchas de ellas árabes, armenias, marroquíes, etc.
30.000 batallas ganadas a la miseria
Uno de los suburbios con más carencias de la zona metropolitana de la Ciudad de México es el Valle de Chalco. Con el impulso del Beato Álvaro un grupo personas puso en marcha dos escuelas, Meyalli y Acuautla, para niñas y niños respectivamente. Hoy educan a 1.500 jóvenes.
Aquí en Siramá yo empecé a ver que Dios nunca nos abandona
Aquí en Siramá yo empecé a ver que Dios nunca nos abandona
El horizonte de un basurero
Kinal es un centro educativo de capacitación técnica. Nació en uno de los basureros más grandes de la ciudad de Guatemala. Inició sus actividades en 1961 con un grupo de albañiles y carpinteros. Actualmente, 700 jóvenes se forman en sus aulas. La mayoría son hijos de trabajadores del basurero y el 90% logra estudiar en la universidad, obtener un empleo y sostener a su familia con unas condiciones dignas y estables.










