De Barcelona a Beirut para trabajar con refugiados
Un barcelonés explica cómo está viviendo el Líbano el drama de los refugiados sirios y su experiencia del día a día en una sociedad multicultural donde conviven diferentes credos en un equilibrio inestable.
20 años trayendo niños rusos a Galicia
Mercedes y José Manuel son un matrimonio de Ourense. Mercedes es profesora y José Manuel trabaja en una oficina bancaria. Un día de 1997 leen en la prensa local una noticia sobre acogida de niños rusos afectados por el accidente de Chernóbil y zonas declaradas como catástrofe ecológica. Un programa orientado a la acogida de menores durante las vacaciones de verano para descanso y cuidado de su salud.
Impresiones de kenianos y ugandeses tras el viaje del Papa Francisco
Wajonah, Kelvin, Michael, Mary, Roy... hemos reunido algunas voces de jóvenes kenianos y ugandeses que han colaborado en la visita del Santo Padre a África, donde ha dejado una huella imborrable.
Historia de un semáforo en rojo
El semáforo en rojo. Un vendedor de pañuelos: el dilema que se repite día tras día. Así comienza la historia de amistad -fabricada por un minuto diario, entre las ocho y las nueve de la mañana-, entre una granadina y Jonathan, inmigrante nigeriano.
Una vida ligada al atletismo
Lázaro Linares Gómez (Madrid, 1935) comenzó su carrera deportiva en halterofilia en la década de los 60. Una lesión le apartó de los Juegos Olímpicos de Tokio (1964). Desde entonces se convirtió en entrenador de atletismo, llegando a ser uno de los pocos entrenadores diplomados que ha habido en nuestro país. En su carrera deportiva, desarrollada principalmente en el Colegio Tajamar, ha entrenado a campeones de España y Europa y durante diez años fue el responsable de las categorías inferiores de la RFEA.
"Santidad para todos": vídeo sobre la Obra en Guatemala
Este documental presenta testimonios de guatemaltecos de toda condición y procedencia, que intentan vivir en su vida diaria el espíritu del Opus Dei.
"Perdonarse siempre es el secreto para que una relación dure"
Filippo y Francesca son un matrimonio que tiene tres hijos, el mayor de 9 años. Opinan que perdonarse siempre es el secreto para que una relación dure, tanto en el matrimonio como con las amistades.
“Las mujeres tienen que ser agentes de mejora en el entorno rural”
En el Día Internacional de las Mujeres Rurales entrevistamos a Luisa Ridao, hoy profesora de la EFA Elcható (Brenes, Sevilla), que conoce por experiencia propia los profundos cambios de la situación de la mujer en el campo en las últimas décadas.
Volamos desde Moscú
Jaime lleva un año trabajando en el corazón de Rusia. Tras un curso acelerado de ruso para naturales de León, ya se maneja con soltura, incluso a 30º bajo cero. Allí colabora con la labor apostólica del Opus Dei, que lleva 8 años ayudando a la Iglesia en un país con un porcentaje mínimo de católicos, pero "muy abierto a la trascendencia".
Bassam y Raghad: bienvenidos a vuestra casa
Olivia y Thimothée tienen siete hijos y viven en un pequeño pueblo entre Lille y Valenciennes (Francia). Han acogido en su casa a una familia de cristianos iraquíes: Bassam y Raghad, con sus tres niños de 9, 7 y 3 años, quienes se vieron obligados a huir de Karakoch en agosto.