Número de artículos: 1230

Los sacerdotes debemos ser buenos guías

Josep Maria Viñolas Esteva (1966, Salitja, Girona) será ordenado sacerdote este domingo por el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría, en una ceremonia que se celebrará en el santuario de Torreciudad

Un país tan grande como toda Europa

Pedro estudia Químicas en la Universidad de Almaty (Kazajastán). Cuenta cómo es la labor del Opus Dei en ese país, su relación con amigos musulmanes y... también con coreanos.

El ejemplo de tantos sacerdotes muy buenos ha influido mucho en mi decisión

Josep Maria Viñolas Esteva (1966, Salitja, Girona) será ordenado sacerdote este domingo por el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría, en una ceremonia que se celebrará en el santuario de Torreciudad

Dios sigue llamando: hacen falta muchos sacerdotes

Mario Vera Juárez, informático nacido en México DF hace 40 años, nunca pensó ser sacerdote, pero “Dios llama, sigue llamando, estoy dispuesto, y ojalá sigan llegando muchas vocaciones”.

Educar a los hijos en libertad

Pablo tiene cinco hijos, trabaja en la Administración Pública y "como a todo el que tiene hijos pequeños lo que más me preocupa es su educación. Han de aprender a usar su libertad de manera responsable: acertar y equivocarse"

Un día en la vida de Maylis

Maylis restaura obras de arte. Vive el celibato apostólico, es decir, la entrega absoluta a Dios que le permite estar disponible para orientar a otras personas en la búsqueda de la santidad (Vídeo: 03’51’’).

De transportista a vendedor de golosinas

“Me llamo Fran, y mi situación, pues, de un año o así, que me quedé desempleado. Yo me dedicaba al transporte…

Nacho Alonso, la santificación del trabajo de un carnicero

Nacho Alonso nació en Barcelona en 1963. Está casado con Blanca y tiene nueve hijos

Maylis, una restauradora que dialoga con Dios

Maylis es francesa y trabaja como restauradora: con su trabajo devuelve el buen estado a cuadros, esculturas y otras obras de arte. Y en ese ajetreo, trata de hablar con Dios. “Nos buscamos el uno al otro”, dice.

«La atención médica debe ir siempre unida al acompañamiento personal»

Dra. Silvia Sesé, médico internista en el Hospital Monkole de Kinshasa