Villancicos para Navidad (2024)
Junto a villancicos tradicionales, algunos colegios y asociaciones juveniles han versionado canciones actuales, incluyendo letras alusivas a la Navidad.
Letras de Navidad
El año pasado publicamos "Érase una vez... otra nueva Navidad...", un conjunto de cuentos, relatos y poemas de Navidad de autores noveles y escritores consagrados. Esta Navidad es Luis Ramoneda, filólogo, escritor, poeta y crítico literario, quien ha seleccionado varios textos literarios navideños.
"Las mil primeras": homenaje a las mujeres que transformaron la sociedad desde el corazón del Opus Dei
Desde la publicación del libro "Las 1000 primeras. Supernumerarias del Opus Dei en España: 1945-1963", en febrero de 2024, se han hecho presentaciones en numerosas ciudades de toda España como Jaén, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Barcelona, Valencia y Valladolid.
Arturo Álvarez Ramírez, amigo y formador
En este episodio de 'Fragmentos de historia', el sacerdote Rubén Rodríguez ofrece un relato sobre la historia de Arturo Álvarez Ramírez, conocido como el "Inge". Profesor de química en la Universidad de Guadalajara (México) durante más de tres décadas, destacó no solo por su excelencia académica, sino también por su profunda humanidad y ejemplo de vida cristiana. Falleció en 1992 con fama de santidad y en 2021 se abrió su causa de canonización.
San Nicolás de Bari, intercesor del Opus Dei
El 6 de diciembre se celebra la fiesta de san Nicolás de Bari. San Josemaría le encomendó la resolución de las dificultades económicas. La historia está relatada en “Los intercesores del Opus Dei” y firmada por José Miguel Pero-Sanz.
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2024)
Esta guía es una ayuda para hacer por tu cuenta el retiro mensual, allí dónde te encuentres, especialmente en caso de dificultad de asistir en el oratorio o iglesia donde habitualmente nos reunimos para orar.
20 nuevos diáconos para la Iglesia: “Tengan un oído en Dios y otro en la gente”
El sábado 23 de noviembre recibieron la ordenación diaconal 20 fieles del Opus Dei provenientes de Argentina, Australia, Austria, Chile, Estados Unidos, España, Filipinas, Hungría, Irlanda, Italia y México. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Eugenio, en Roma, y el obispo consagrante fue Mons. Hugo Nicolás Barbaro, obispo de San Roque De Presidencia Roque Sáenz Peña (Argentina).
Piedad de la Cierva: ciencia, pasión y logros
La historiadora Inmaculada Alva relata algunos aspectos de la vida de la científica española Piedad de la Cierva, una pionera del siglo XX. A través de sus investigaciones, Alva destaca las notables contribuciones de De la Cierva a la ciencia y su lucha por abrirse camino en un entorno predominantemente masculino.
10 propuestas para el Día Internacional de los Estudiantes
El 17 de noviembre se celebra en varios países el Día Internacional de los Estudiantes. La santificación del trabajo es central en la enseñanza de san Josemaría: el Opus Dei “es camino de santificación en el trabajo profesional”; el eje o el quicio de la santificación en medio del mundo.
Romana: boletín del primer semestre de 2024
Un nuevo número de Romana, boletín de la prelatura del Opus Dei, acaba de salir en versión española. En breve se publicará también en italiano y en inglés. Se trata del número 78 del boletín y corresponde al primer semestre de 2024.