Número de artículos: 4074

Ciento cincuenta jóvenes rusos en la JMJ

Llegaron a Madrid el pasado miércoles 10 y ultiman ahora su preparación en la archidiócesis de Zaragoza. Proceden de diversas localidades rusas, en cuyas comunidades parroquiales viven su fe católica. Al poco de aterrizar, dos de los estudiantes destacaron su emoción por participar en la JMJ. María Isaenko afirma que “junto al Papa, espero descubrir mi vocación, lo que Dios quiere para mi vida”. Por su parte, Mark Baginskiy asegura que “la JMJ me ayudará a estar más cerca de Dios”.

Del Opus Dei

Información continua durante la JMJ en la web www.opusdei.es

Durante la celebración en Madrid de la Jornada Mundial de la Juventud, desde el día 16 hasta el 21 de agosto, la página web de la Oficina de Información del Opus Dei en España ofrecerá una cobertura informativa especial.

Del Opus Dei

Para conocer mejor a San Josemaría durante la JMJ

Los peregrinos pueden visitar en estos días algunos templos con capillas dedicadas a San Josemaría y dos exposiciones sobre el fundador del Opus Dei. A pesar de su relativa corta historia, Madrid es una ciudad que cuenta con numerosos mártires y santos de la Iglesia. Unos nacieron aquí. Otros, como San Josemaría, descubrieron en esta ciudad la misión que Dios les confiaba.

Del Opus Dei

“Me impresiona la entrega del Papa”

Veinte estudiantes de las universidades de Estocolmo vienen a la JMJ de Madrid acompañados de Javier Sádaba, un navarro afincado en Suecia. Javier, Johannes y Gustaf nos cuentan sus impresiones y sus esperanzas para estos días.

Del Opus Dei

San Josemaría y Madrid: recorridos y reflexiones para los días de la JMJ

En la página de San Josemaría han preparado unos documentos descargables en PDF, donde se reseñan algunos puntos de Madrid relacionados con la vida del fundador del Opus Dei, a los que se puede llegar a pie desde los lugares del centro de la ciudad donde transcurrirán algunos actos de la JMJ con Benedicto XVI.

Del Opus Dei

“JMJ es la fiesta de la unión espiritual”

Zhenya Momsikov, 20 años, estudia tercero de Filosofía en la Universidad Estatal “Al-Farabi” de Almaty (Kazajstán). Nació en Kandyagás, al noroeste del país, en plena estepa. Le gusta leer y hacer “footing”. Fue bautizado ortodoxo y el año pasado fue recibido en la Iglesia Católica. Es su primera JMJ.

Del Opus Dei

“Conozco jóvenes no cristianos que en una JMJ descubrieron qué es la fe vivida”

La ingeniera indonesia Rina D. Rudyanto sigue un master en ingeniería biomédica en la Universidad de Navarra, donde ultima su tesis, y es voluntaria de la JMJ, para la que ha colaborado en el diseño de aplicaciones para móvil, sector que conoce bien porque ha trabajado cinco años en el ámbito de las “apps” y servicios en internet para móviles. Nacida hace 30 años en una familia de origen chino, es católica desde hace 15 años.

Del Opus Dei

“La posibilidad de ver al Santo Padre es una experiencia en sí misma”

Jan Kubek tiene 20 años y procede de la República Checa. Estudia Gestión de Seguridad en la Academia de Policía. Aunque fue bautizado en su infancia, comenta que “soy católico practicante desde hace sólo seis meses. Estoy muy agradecido por este cambio, después de estudiar un poco la fe, el Nuevo Testamento y recibir cursos de formación cristiana en un centro del Opus Dei”.

Del Opus Dei

“La JMJ es gasolina pura para el alma”

Luisa sufrió a los ocho años un accidente de quemaduras junto con su familia y como secuela tiene el 90 por ciento de cuerpo con cicatrices. Estuvo internada cuatro meses en un hospital. Su recuperación total duró dos años y ha sufrido más de 50 operaciones. Sin importar el dolor y el sufrimiento, su meta siempre fue salir adelante, pues afirma que Dios le dio una segunda oportunidad.

Del Opus Dei

“Quiero ver al Papa, oírle y leerle”

Desde Eslovaquia y en ruta hacia Madrid, Vinco, estudiante de la residencia Dowina en Bratislava, nos cuenta por qué asistirá a la JMJ.

Del Opus Dei