Comienzos en Yauyos: testimonio de Mons. Orbegozo
"Las gentes eran muy sencillas, de una gran religiosidad popular, de fiesta de santo, pero no tenían ni noticia de la fe; del Bautismo sí; pero el Sacramento de la penitencia, por ejemplo, era desconocido"
Comienzos en Yauyos. Testimonio de Mons. Pélach
El 2 de Octubre, aniversario de la fundación del Opus Dei, se inauguró la nueva Prelatura con una Misa...
Cartas de Mons. Orbegozo desde Yauyos
El libro “Fuentes para la historia del Opus Dei” recoge estas cartas de Orbegozo, durante su época como Prelado de Yauyos. Está fechada en 1958
Prelatura de Yauyos: 50 años
Hace medio siglo, el 12 de abril de 1957, la Santa Sede creó la Prelatura Nullius de Yauyos, mediante la Bula Apostólica Expotulanti Venerabili, y encomendó esta nueva Prelatura a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz y Opus Dei
Fascinados por Cristo
Con motivo de la presentación en Roma del libro “Jesús de Nazaret”, escrito por Benedicto XVI, ofrecemos ahora un artículo de D. Pablo Cabellos publicado recientemente en la prensa española y centrado en la figura de Jesucristo
Mons. Pelach y los comienzos en Yauyos
En este video-testimonio Mons. Enrique Pelach cuenta los comienzos de la labor apostólica del Opus Dei en Yauyos
Benedicto XVI, al UNIV: "Servicio. ¡Cómo me gusta esta palabra!"
La audiencia que el Papa concede a los peregrinos que acuden a Roma se ha celebrado en la Plaza de San Pedro. A ella han acudido los numerosos universitarios que participan en el UNIV y que han mostrado de forma patente su cariño al Santo Padre.
Recuerdos de Oxford
Dancho Azagra, antiguo residente del Exeter College de Oxford, cuenta su experiencia personal como estudiante y joven profesional en Inglaterra
Homilía de Benedicto XVI en la Vigilia Pascual
Pronunciada por el Santo Padre en la basílica de San Pedro, en la Misa que ocupa desde el Sábado Santo por la noche hasta las primeras horas del Domingo de Resurrección.
Homilía del Jueves Santo de Benedicto XVI
Homilía que el Santo Padre dirigió a los fieles reunidos en la basílica de San Pedro para conmemorar la Última Cena el Jueves Santo de 2007.