Comprender, disculpar, perdonar, convivir
Ofrecemos este artículo de Pablo Cabellos Llorente publicado en la prensa regional
«24 horas al día me parecen pocas»
Luis Torres es un supernumerario del Opus Dei de 70 años que desde su jubilación como directivo se ha implicado intensamente en una institución atiende al colectivo de los llamados “sin hogar” en Gijón
Zhanara descubre el catolicismo en Amsterdam
Zhanara es de Kazajstán, pero su vida ha dado un giro en Amsterdam. En la capital holandesa ha abrazado la fe católica. Su camino de conversión le ha exigido, según explica, “abrir la mente y el corazón”.
Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA)
La Universidad de Navarra, a través de la Fundación para la Investigación Médica Aplicada, promovió el CIMA. Inaugurado en 2004, este centro es resultado de medio siglo de experiencia
"Lo que mueve es la gente de allí"
El Centro Cultural Monte Real (Monterrey, México) organiza anualmente un campo de trabajo o labor social en Axtla de Terrazas (San Luis Potosí, S.L.P.) y, como cada año, los residentes y sus amigos que acuden regresan con la impresión de haber recibido más de lo que pudieron dar con su trabajo.
Estudios sobre San Josemaría
Coincidiendo con el 15º aniversario de la Beatificación del Fundador del Opus Dei, incluimos cuatro estudios de Romana sobre San Josemaría en la sección Documentos
17 de mayo de 1992
Hace 15 años Juan Pablo II beatificó en Roma a Josemaría Escrivá de Balaguer, que sería canonizado en el año 2002. Recuperamos algunas imágenes de aquellos días y un extracto de la homilía del entonces cardenal Ratzinger pronunciada en una misa de acción de gracias por la Beatificación
Al recordar todos estos años…
Ángel Medina Alonso, un agregado sevillano del Opus Dei, cuenta su historia
Zabalketa
Gonzalo Ruiz-Garma y Víctor Videgain son dos antiguos alumnos del colegio Gaztelueta, obra corporativa del Opus Dei, que colaboran con la ONG Zabalketa. Gonzalo apadrina a una niña del Huambrillo, y a principios de diciembre fue al albergue a conocerla. Víctor estuvo en Perú trabajando en uno de los proyectos.
1 @ 1, ayuda personalizada a inmigrantes en Barcelona
“Terral” realiza cursos para la promoción de la mujer en el barrio del Raval