Una joven institución en sus fuentes

La editorial Ariel ha publicado una obra de investigación titulada “Fuentes para la historia del Opus Dei”. El trabajo entra en ese concepto emergente que es la historia del tiempo actual. Artículo publicado en ‘La Tribuna de Ciudad Real’.

La historia del tiempo presente (AHTP), con apariencia de contradicción, según la noción más generalizada de la ciencia histórica, relata hechos contemporáneos por lo que ofrece la singularidad de lo que los protagonistas vivientes de aquellos años pueden matizar y enriquecer la narración.

Porque el Opus Dei es una institución joven en la historia multisecular de la Iglesia. El pasado 9 de enero se cumplió el primer centenario del nacimiento de su Fundador, el beato Josemaría Escrivá, que será canonizado en Roma el próximo 6 de octubre.

Estructurado en 12 capítulos, es de destacar que el libro dedica un espacio notablemente mayor a los años iniciales de la historia del Opus Dei, cuando todavía no existía una configuración jurídica de la institución, auténtica novedad como fenómeno pastoral en la historia de la Iglesia.

El lector puede conocer cómo se produjo la fundación del Opus Dei, su desarrollo inicial en la capital de España y los primeros proyectos de su expansión al extranjero, que fueron truncados por el estallido de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial. Claro que en compensación a la ausencia de esa expansión, el lector puede recorrer episodios tan sorprendentes como el “paso de los Pirineos”. Y, tras la paz, la expansión primero por todas las provincias de España y casi a la vez por los continentes europeo y americano.

Los autores apenas introducen comentarios; dejan hablar a los textos, incluidas las seis Instrucciones y las Cartas inéditas, donde se recogen, “criterios de fondo, experiencias y detalles prácticos referentes a aspectos concretos de la labor formativa y apostólica”.

Creo que estamos ante un trabajo que no es ni exhaustivo no especializado, sino una primera aproximación a un amplio material histórico que puede servir de introducción a las historia del Opus Dei, tanto para el historiador como para el público que busca una información de primera mano.

Una información entre otras muchas publicada, asequible y accesible a todos aquellos que, sin tópicos, ni perjuicios, ni recetas de cliché deseen conocer la historia de una joven institución, el Opus Dei.

Pedro Peral