Conchel es un pequeño pueblo de la provincia de Huesca, de la diócesis de Barbastro‑Monzón, de unos doscientos habitantes. Sus gentes son labradores y algunos trabajan también en las fábricas de Monzón, que está sólo a siete kilómetros. En su templo parroquial se conserva desde la época de los templarios un fragmento de la Vera Cruz. Desde hace años su párroco es don Amadeo, que compagina la atención a esta parroquia con la de otra iglesia y las clases de religión en el instituto de enseñanza media de Monzón. Ahora son tres los chicos de ese pueblo que ya han sido ordenados sacerdotes. Uno de ellos, don José Luis, está en Kazajstán desde hace años. También han salido varias vocaciones de religiosas para distintas comunidades. Y todo ello ‑lo afirma don Amadeo- es gracias a San Josemaría, que no descuida la atención a su tierra natal.
En 2002 se inauguró en Barbastro una iglesia dedicada a San Josemaría. Los barbastrenses se sienten orgullosos de ello y acuden con frecuencia a su intercesión. Don Amadeo quiso también colocar una imagen del fundador del Opus Dei en su parroquia de Conchel; respondía en parte a la petición que Francho, uno de sus monaguillos, le hizo cuando le preguntó: “¿Mosén, por qué no tenemos en la iglesia una imagen de San Josemaría”.
Buscó para ello un buen escultor y le proporcionó fotografías y documentación para que le sirviese de modelo. Meses después, el escultor le presentó la imagen acabada. La talla es de madera africana, mide 1,15 metros. Antes de colocarla en la iglesia quiso que fuese bendecida y aprovechó que el Prelado del Opus Dei iba a Torreciudad para ordenar a un grupo de fieles de la Prelatura, para que fuese él quien lo hiciese.
El día convenido D. Amadeo se presentó en el santuario con la imagen, acompañado de los tres seminaristas y otro sacerdote de la diócesis. El Prelado del Opus Dei les recibió y además de bendecir la imagen tuvo con ellos un rato de tertulia.
La imagen fue colocada después en una capilla lateral de la Iglesia de Conchel y desde entonces los feligreses del pueblo la valoran como un tesoro y acuden a su intercesión. Hay una cartela junto a la imagen que recuerda el texto de la bendición. Entre otras cosas dice: Esperamos que la colocación de esta imagen a la veneración pública de los fieles cristianos en la Parroquia de Santa María de Conchel sea motivo de crecimiento espiritual de los fieles de la Parroquia y a todos los que veneren su imagen San Josemaría les obtenga gracias abundantes desde el mismo Trono de Dios, Nuestro Señor.