La ciudad de Jaén es la sede del Simposio San Josemaría que alcanza este año su décima edición, organizado por la Fundación Catalina Mir. María Bueno, abogada, forma parte del equipo de organización y cuenta los objetivos de la inminente edición que reflexionará sobre “Libertad y compromiso” los días 19 y el 20 de noviembre. Será una magnífica oportunidad para desplazarse a Jaén, aunque cabe también la participación telemática. Lo cuenta María José Atienza en la revista Omnes.
Entre otros, cuenta entre sus ponentes con la participación del ex-Ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, el Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense, Rafael Palomino o Teresa y Antonio, una pareja de novios muy presentes en las redes sociales.
Con vosotros va a ser aún mejor. X Simposio San Josemaría; el que no pudimos tener en 2020, los próximos 19 y 20 de noviembre de 2021.
— Simposio S Josemaría (@SimpoSJosemaria) October 25, 2021
Os esperamos. pic.twitter.com/trugrkjLh0
En la entrevista María Bueno explica la actualidad y necesidad de profundizar en la libertad, unos de los aspectos nucleares de las enseñanzas de san Josemaría: “a san Josemaría le apasionaban era la libertad personal, propia y ajena, y el compromiso, la entrega. A hablar y escribir sobre ellos dedicó mucho tiempo”.
Los límites y ataques a la libertad, la presión del ambiente a la hora de decidir, la influencia de la ideología dominante, el binomio compromiso-libertad, la formación personal y la madurez, el propio concepto de libertad, la influencia de la pandemia en las libertades, son algunos de los aspectos que se debatirán.
Testimonios sobre la libertad comprometida
Además, cuenta María Bueno, en el Simposio se van a presentar testimonios de personas que han vivido y están viviendo su libertad personal de una forma comprometida, y con un compromiso radical”.
Los jóvenes han sido siempre parte destacada del Simposio jienense. La abogada María Bueno destaca que “hay otra juventud, por suerte mayoritaria, aunque sea menos noticia, que está dispuesta a comprometerse a diario en la defensa de causas muy distintas, como pueden ser en temas sociales, de medio ambiente, políticos o religiosos. Y el Simposio de San Josemaría, además que mostrar al mundo otra cara de la juventud, pretende presentarles a los jóvenes, a través de personas de su misma edad, proyectos ilusionantes, que pueden hacer vida propia, y por los que, libremente, merece la pena comprometerse”.