Un sacerdote del Opus Dei en Singapur: se convierten al catolicismo 3.000 personas al año

La historia de José López —sacerdote español del Opus Dei que actualmente vive en Singapur.—, ha sido relatada por la revista Ecclesia y El Debate, con motivo de la visita del Papa Francisco al país asiático.

El sacerdote cordobés del Opus Dei José López es párroco en Singapur.
El sacerdote cordobés del Opus Dei José López es párroco en Singapur.

José López, natural de Córdoba, llegó a Singapur en 1999. «Soy sacerdote del Opus Dei y durante 21 años me he dedicado a la formación de jóvenes, impartiendo clases doctrinales, organizando retiros espirituales y ofreciendo dirección espiritual tanto a católicos como a no católicos en toda Asia», comentó en una entrevista para Ecclesia

Al cabo de un tiempo «el arzobispo de Singapur me pidió atender a la comunidad de habla hispana y asumir la enseñanza de Filosofía en el seminario. Desde 2020, también soy rector de la iglesia de San José». Este templo, que estuvo en restauración, «pudo reabrirse para el culto en 2022, con capacidad para 1.000 personas, y cada fin de semana se calcula que unas 5.000 personas asisten a la eucaristía», señaló. 

Este panorama refleja lo que ocurre generalmente en la Iglesia católica de Singapur. «Hoy en día tenemos 32 iglesias católicas, que suelen llenarse durante las misas del domingo. Cada año, aproximadamente 3.000 adultos se convierten. Además de las guarderías, en Singapur hay 21 colegios católicos de Primaria, 17 de Secundaria y un Junior College», detalló el sacerdote.

En relación con la última parada del Papa en su viaje por Asia y Oceanía, «la expectativa es muy alta, no solo entre los católicos, sino también entre la población en general», afirmó el padre López. «En todas las iglesias se reza a diario por la salud del Papa y por los buenos frutos que su visita pueda traer», concluyó.