Primero, los padres; después, los profesores; y finalmente, los alumnos

Éste es el orden –padres, profesores, alumnos- que siempre tratan de mantener al diseñar las acciones formativas que emprende el Grupo Educativo COAS, siguiendo la inspiración de San Josemaría.

Son muchas las actividades dirigidas a las familias de los alumnos, pero les parecía que necesitaban un complemento que fuese más allá del tiempo que los padres pueden dedicar a sesiones presenciales en la escuela, o a los cursos de orientación familiar.

Después de dar vueltas a distintas ideas y comentarlo con muchos compañeros de trabajo, emprendieron la creación de www.sontushijos.org, una base de conferencias y artículos sobre la tarea educativa de los padres, materiales empleados en las sesiones presenciales, etc.

Ciertamente, en la red se pueden encontrar muchas noticias y artículos sobre temas educativos y familiares, pero no siempre es fácil para un usuario normal encontrar orientaciones de modo regular y sencillo. Los artículos de sontushijos.org, acordes con su estilo educativo, y muchos de ellos elaborados por los mismos profesores del Grupo, ofrecen a los padres una extensión en el tiempo de sus charlas con los maestros de sus hijos.

La idea ha tenido muy buena acogida. La web se encuentra estructurada en dos grandes apartados: secciones y consultas. Los temas que se tratan en Secciones son variados: Familia y educación, La fe en casa, Temas de actualidad, etc. En el apartado de consultas se encuentran películas y libros para disfrutar en familia.

Lo que nació como un cauce para llegar a los padres de unos colegios, se ha convertido en una web consultada desde todas las partes del mundo y por personas ajenas al ámbito educativo, lo que es un motivo de estímulo y de agradecimiento a Dios.

Por ejemplo, desde una diócesis de un país en el que no existe libertad religiosa, nos solicitaban “recibir materiales que nos sirvan para orientar y ayudar a los padres, formadores y maestros en la delicada tarea de educar a los hijos”. Otras felicitaciones nos han llegado desde otros países y ámbitos: maestros, asociaciones de padres, etc.

En poco más de año y medio de vida, la web ha multiplicado continuamente sus visitas y se ha colocado muy bien en los principales buscadores de la red. Han visto superadas todas las expectativas iniciales, y buscan ahora abordar mayores retos.