Euskara, nuevo idioma en la web del Opus Dei

La Prelatura del Opus Dei ofrece información en su página oficial (www.opusdei.org) en veintiún idiomas. Ahora, ha incorporado el euskara. La dirección es www.euskara.opusdei.org.

La playa de La Concha, en San Sebastián.

En 1928, Dios inspiró en Madrid a san Josemaría Escrivá el Opus Dei. Actualmente, esta institución de la Iglesia que promueve la santificación del trabajo y la vida familiar está extendida por todo el mundo.

Por eso, la web oficial del Opus Dei ofrece actualmente sus contenidos en veintiún idiomas diferentes: castellano, inglés, francés, neerlandés, chino, ruso, sueco, catalán... Ahora, a estas lenguas se ha incorporado el euskara, hablado por unas 600.000 personas.

Al igual que en la versión castellana, la página del Opus Dei en euskara incluye secciones fijas, cuyo contenido no se modifica, y las secciones móviles, en las que la información se renueva periódicamente para poder informar de la actualidad de la Prelatura.

Las secciones fijas son: Opus Dei; Fundatzailea (El Fundador); Prentsa bulegoak (Oficinas de prensa); Galderarik sarrienak (Preguntas más frecuentes).

Las que se renuevan con frecuencia son: Berriak (Noticias); Adierazpenak (Declaraciones, Testimonios); Hedabideetan (En los medios de comunicación).

La versión en euskara ofrece diferentes servicios como Adiskide bati bidali (Enviar a un amigo); Imprimatu (Imprimir artículo); y Bilaketak (Búsquedas).

Josemaría Escrivá de Balaguer visitó por primera vez San Sebastián y Pamplona en diciembre de 1937, invitado por el Obispo de Pamplona, Mons. Olaechea, para hacer ejercicios espirituales en el Palacio episcopal. En septiembre de 1938, el obispo de Vitoria, Mons. Javier Lauzurica, le invitó a predicar los ejercicios para el clero de la diócesis en Bergara.

La labor apostólica estable del Opus Dei en el País Vasco comenzó poco después, en 1939, cuando los primeros fieles y el Fundador iniciaron los viajes a diversas ciudades -entre ellas Bilbao- para dar a conocer el espíritu de santificación en medio del mundo. En 1945 se instaló en la capital de Vizcaya una residencia de estudiantes.

Asimismo, informamos de que recientemente se ha añadido otra nueva lengua a la web oficial del Opus Dei: el esloveno.