Educar con el deporte: aprender desde la integración

Estos son los objetivos que se plantearon los organizadores de la Escuela de Fútbol de la Asociación Juvenil Cuatro Caminos, club en el que trabajan algunas personas del Opus Dei. Educar a través del fútbol y promover la integración con el entretenimiento compartido son las claves de esta escuela deportiva que imparte sus clases en el barrio de Tetuán, en Madrid.

Uno de los objetivos de la Asociación Juvenil Cuatro Caminos es llevar a cabo actividades destinadas a los más pequeños con el fin de que aprovechen al máximo el tiempo libre. Por este motivo, hace un año se propusieron crear una escuela de fútbol con las categorías benjamín, alevín e infantil, y los resultados han sido muy positivos.

El viernes anterior fueron las primeras prácticas de los chicos que se inscribieron en la escuela de fútbol de la Asociación. Tienen entre 8 y 13 años, y son parte de este nuevo desafío de un grupo de jóvenes que trabaja desinteresadamente para mejorar el tiempo de ocio y entretenimiento de los chavales.

Mezcla de nacionalidades

Una de las novedades de esta escuela de fútbol es la activa participación de niños de diversas nacionalidades. En total, hay seis países representados en esta iniciativa. Chicos ecuatorianos, dominicanos, colombianos, bolivianos, peruanos y, por supuesto, españoles forman parte del grupo. Esto quiere decir que un 70 por ciento de los 50 chicos que participan en la escuela es hijo de inmigrantes. Por tanto, esto no es un obstáculo para la buena relación con los niños españoles, ya que, desde el respeto, todos aprenden a convivir con todos, sin que tenga importancia la nacionalidad.

La escuela tiene el reto y la responsabilidad de seguir creciendo y participar en otras categorías. Aunque el objetivo primordial es, según afirma Javier Tauler, “que los chicos se hagan personas mediante el fútbol", un esfuerzo en la sombra que se dan cuenta que “ha merecido la pena” cuando ven a los chavales.