Dos recuerdos de San Josemaría (Galería de imágenes)
Un parque dedicado a San Josemaría
El municipio de Granja de Rocamora, situado en la comarca de la Vega Baja (Alicante), celebró el 5º aniversario de la canonización de San Josemaría dedicándole un parque-palmeral. La inauguración del Parque “San Josemaría Escrivá de Balaguer” fue presidida por el vicepresidente del Gobierno autonómico valenciano, Juan Cotino Ferrer, al que acompañó el alcalde de la localidad, José Rocamora Ruiz, y numerosos alcaldes y autoridades locales de otras poblaciones de la comarca, junto a más de un centenar de vecinos.En el sencillo acto, el alcalde de Granja recordó que la comarca de la Vega Baja vivió intensamente el acontecimiento de la canonización, pues fueron muchos los vecinos que se desplazaron a Roma para asistir a la ceremonia en San Pedro. También dijo que muchas personas se sienten identificadas con el santo de la vida ordinaria, pues esta tierra se caracteriza por el carácter emprendedor de su gente y por su amor por el trabajo bien hecho.
El párroco de la localidad, don José Francisco García Juan, aludió a la importancia de la vida cristiana en el trabajo ordinario que predicó San Josemaría, “un santo de nuestros días”, y procedió a bendecir el sencillo monolito que, junto a la entrada del parque, recuerda el acontecimiento.
Bendición de un óleo de San Josemaría en Benalmádena
En la festividad del 2 de octubre, aniversario de la Fundación de la Obra, tuvo lugar la colocación y bendición de un óleo de San Josemaría en la Parroquia de la Virgen del Carmen, de Benalmádena (Málaga, España). También fue colocado y bendecido otro lienzo del Beato don Manuel González, que fue obispo de Málaga.
Ambas pinturas están colocadas en la amplia capilla del Santísimo de la cosmopolita localidad de Benalmádena, foco importante de la Costa del Sol, donde viven habitualmente numerosas familias de diversos países europeos.
El autor de los retratos es Carlos Pozo, pintor valenciano, esposo de María José Escrivá de Balaguer (q.e.p.d), que fue sobrina de San Josemaría. Se trata de dos óleos de 1,70 por 1,20 metros.