Donde fueres, haz lo que vieres

Llegó a España desde Buenos Aires hace más de dos décadas con idea de estar ocho meses. Esta argentina afincada en Barañain (Navarra) se ha hecho a la tierra foral y desde entonces...

Carmen Paz, supernumeraria del Opus Dei, es experta en orientación familiar y, además de tener su propio gabinete y consulta virtual, colabora con una asociación de Navarra en la que trabaja en atención de mujeres inmigrantes.

“Mi profesión como orientadora no la decidí yo. Me vino dada. Como me dedicaba a la educación, los padres me iban preguntando sobre sus hijos y su familia. Me di cuenta que tenía que formarme para poder orientar y respaldar a estos padres que me pedían ayuda. Empecé siendo autodidacta. Iba leyendo todo lo que caía en mis manos. Por el trabajo de mi esposo viajábamos bastante y allá donde íbamos buscaba material para formarme”.

“Muchas inmigrantes tienen historias muy duras, necesitan hablar y desahogarse, se sienten solas y juzgadas"

Carmen imparte cursos y sesiones por toda la geografía española y, fruto de esas sesiones, su correo electrónico recibe a diario numerosas consultas: “empleo bastantes horas del día en contestar a todas las preguntas que me llegan por mail. Esto es una herramienta de trabajo muy útil que me ayuda a ver qué es lo que más inquieta en este momento. Podemos decir que hay dos preocupaciones principales: la preparación para ser padres y la educación; se percibe que no va bien y que el entorno no favorece una buena educación”.

Su trabajo con mujeres inmigrantes también le ocupa gran parte de su tiempo. Con ellas realiza consultas personales o en grupo. Entre otras cosas organiza para ellas cursos de integración: “Conecto muy bien con las inmigrantes, quizá porque yo también soy extranjera. Sé muy bien cómo se sienten cuando llegan a una ciudad nueva, con gente nueva. Muchas de ellas tienen historias muy duras, necesitan hablar y desahogarse, se sienten solas y juzgadas, por lo que hay que ayudarles.

Organizamos un curso titulado “Allá donde fueres, haz lo que vieres” en el que se trata de integrarlas en la ciudad porque a veces corren el riesgo de no salir de su ambiente

Organizamos un curso titulado “Allá donde fueres, haz lo que vieres” en el que se trata de integrarlas en la ciudad porque a veces corren el riesgo de no salir de su ambiente. En este curso se les explica cómo coger el autobús, las gestiones necesarias para acudir al centro de salud y también hacemos un recorrido por la ciudad. En el recorrido procuro siempre pasar por alguna iglesia y explicarles el valor histórico y religioso que tiene. Me sorprende el respeto que muestran y las lecciones que nos dan”.

Cuando llevo un grupo nuevo o conozco gente nueva tengo presente una de las enseñanzas de San Josemaría: “de cien almas nos interesan las cien”. Me interesan todas las personas y procuro que no haya nadie que me resulte indiferente.