«Hacer divinos los caminos humanos de la tierra»

El 1 de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores. El fundador del Opus Dei enseñó a descubrir el hondo sentido del trabajo, “medio y camino de santidad, realidad santificable y santificadora”.

San Josemaría se fijaba en el ejemplo de Cristo, que se pasó la casi totalidad de su vida terrena trabajando como un artesano en una aldea: “En el Evangelio encontraréis que Jesús era conocido como faber, filius Mariæ , el obrero, el hijo de María: pues también nosotros, con orgullo santo, tenemos que demostrar con los hechos que ¡somos trabajadores!, ¡hombres y mujeres de labor!” (Amigos de Dios, 62).

Alumnas de Kimlea (Kenia), una escuela de formación profesional impulsada por el Opus Dei.

El trabajo visto por san Josemaría, el Papa Francisco y el Prelado

Trabajo de Dios. Homilía de san Josemaría pronunciada en 1960 y publicada en 'Amigos de Dios'. Texto y audio (37 min).

El Papa Francisco habla al mundo del trabajo. El Santo Padre contestó en Génova (29 de mayo de 2017) a cuatro preguntas que le fueron formuladas en la Planta Industrial Ilva por un empresario, una representante sindical, un trabajador y una desempleada.

• Conferencia de Mons. Fernando Ocáriz: “La empresa y sus responsabilidades sociales”.

El trabajo del futuro: dignidad y encuentro. Artículo del Prelado para el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, en el que afirma que “conservar y crear puestos de trabajo, con la creatividad de quien busca el bien de los demás, es quizá hoy en día uno de los imperativos de la caridad”. 


📌 Página especial sobre San José.


Libros electrónicos y explicaciones sobre el trabajo y la vida cristiana

• Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia.

Novena a san Josemaría sobre el trabajo.

La comprensión del trabajo en san Josemaría: una visión de conjunto. Artículo de la serie Camino al centenario.

La “adicción” al trabajo y el sentido cristiano de la actividad profesional. En este texto se quiere ayudar a considerar como la dignidad del trabajo está íntimamente vinculada con la necesidad del descanso.

• Trabajar bien, trabajar por amor”. Libro con 17 artículos y puede descargarse gratuitamente en PDF, ePub y Mobi. También está disponible en iTunes y Amazon.

• Ana Marta González: «Insuflar el trabajo de espíritu de servicio es una actualización del mensaje cristiano». González es catedrática de Filosofía y coordinadora de "Trabajo, cuidado y desarrollo", una línea de la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra. Recientemente ha publicado un libro en el que reflexiona sobre la crisis del sentido del trabajo.

Foto: Álvaro García Fuentes.

Historias sobre el trabajo y el desempleo

• Pilar, España: «En Psiquiatría nuestra radiografía es la mirada». Pilar decidió estudiar Psiquiatría porque quería cambiar el mundo. Trabaja en el Hospital Nacional de tetrapléjicos y parapléjicos agudos de Toledo, donde llegan pacientes que de un día para otro han perdido la movilidad a causa de un accidente.

• «Dejé las drogas y en el trabajo encontré a Jesús». Vivía en el mundo de las drogas. Tocó fondo. Pasó por un proceso de rehabilitación. Volvió a la vida y al trabajo. Y Dios se le mostró en los vagabundos, en los sacramentos y en su trabajo en el almacén de un supermercado. La historia de Bruno, rapero y un hijo pródigo de 2022.

• El secreto de un albañil ¿Cómo ser feliz? Google da 501,000,000 resultados en 0.84 segundos. La respuesta se busca por todos lados. Juan lleva cincuenta años trabajando como empleado de construcción, y vive en la ciudad de Guadalajara, México. Él afirma haber encontrado su respuesta. Este es su secreto.

• Amar al mundo apasionadamente. Reportaje multimedia sobre la homilía -con historias de varias personas- en la que san Josemaría explica cómo encontrar a Dios en la vida cotidiana.

Tres iniciativas que, en Uruguay, Italia y Filipinas, buscan preparar a gente joven para entrar al mundo laboral en entornos difíciles (Vídeo y textos para reflexionar).