Devoción mariana de los pueblos de Ribagorza, el Somontano y de otras comarcas

El Santuario de Torreciudad está situado en la comarca de Ribagorza, que junto con la del Somontano de Barbastro, cubren el centro-este de la provincia de Huesca (España). Muchos habitantes, también de otras comarcas de Huesca, como la del Sobrarbe y la de Cinca Medio, han mostrado durante estos años su devoción a la Virgen de Torreciudad en romerías y otro tipo de visitas.

Albalate del Cinca: un matrimonio con una Virgen vietnamita y un aniversario de boda en moto.

Alcolea del Cinca: Es habitual que los chicos que acuden a catequesis en la parroquia del pueblo visiten con sus familias el Santuario, y la Cofradía del Sagrado Corazón ha ido con frecuencia, en su excursión anual.

Altorricón: varios jóvenes de esta localidad hoscense disfrutaron del videomapping, mientras que varios feligreses participaron en el espacio «Vive la experiencia de la fe».

Artasona: la tradicional romería desde esta cercana localidad, se multiplicó cuando -con su alcaldesa- visitaron el espacio “Vive la experiencia de la fe”.

Barbastro: desde la tercera ciudad más poblada de Huesca, situada a poco más de 20 kilómetros, acuden muchas personas al Santuario de Torreciudad. Un grupo de residentes en los centros que tienen las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, la Asociación Reina Petronila de Consumidores del Somontano, ciclistas haciendo una romería, familias, la coral Barbitanya para cantar, incluso unos novios para celebrar su boda

Bellver de Cinca: también es habitual, como estos vecinos de esta pequeña localidad, acudir a Torreciudad para celebrar las bodas de oro.

Benabarre: es la capital histórico-cultural de la comarca y la antigua capital del condado de Ribagorza. Desde allí, catequistas de primera comunión, o jóvenes de la parroquia, son asiduos del Santuario para honrar a la Virgen.

Binaced: de los algo más de 1.500 habitantes, chicos de la pastoral juvenil del pueblo y familias, suelen acudir a Torreciudad.

Binéfar: esta localidad pertenece a la Comarca de la Litera, al este de la provincia de Huesca. Es habitual que catequistas, asociaciones de amas de casa, y familias se acerquen a visitar a la Virgen.

Campo: apenas tiene 325 habitantes, pero algunos de ellos demuestran su devoción a la Virgen de Torreciudad.

Capella: es un municipio de la Ribagorza, que no llega a los 300 habitantes y cuyas familias visitan Torreciudad con frecuencia.

El Grado: es una localidad muy cercana a Torreciudad. Es muy habitual que sus vecinos suban al Santuario, tanto la corporación municipal, como los trabajadores del conocido restaurante Tres Caminos, entre otros.

Estadilla: villa situado en el extremo oriental de la comarca del Somontano de Barbastro, con una coral excelente que ha actuado en el Santuario en varias ocasiones.

Fraga: ubicada en el último tramo del valle del río Cinca, es cabeza de partido judicial y capital de la comarca del Bajo Cinca, tiene más de 15.000 habitantes. Los profesores de de un colegio, catequistas y familias, son habituales en la explanada del Santuario.

Graus: situado en la comarca de Ribagorza, de la que es capital administrativa, tiene casi 3.500 habitantes. Jóvenes que se están preparando para la Confirmación, carmelitas misionerasciclistas, o romeros a pie llegan a Torreciudad con mucha frecuencia. También es tradicional la visita de la Virgen de la Peña.

Guayente. Hasta Torreciudad llegaron del Centro El Remós – Asociación Guayente, un proyecto de atención a personas con diversidad funcional ubicado en el valle de Benasque.

Hoz de Barbastro: enclavada en el Somontano de Barbastro, tienen la tradición de presentar a los hijos a la Virgen de Torreciudad.

Almunia de San Juan: con algo más de 700 habitantes, muchos suelen peregrinar a Torreciudad, o acuden con la Virgen de la Piedad.

La Puebla de Castro: en esta pequeña localidad, muy cercana al Santuario, los informadores turísticos conocen bien Torreciudad, y es tradicional hacer la romería de mayo a pie.

Lalueza: de sus 1.000 habitantes, no es infrecuente que pasen por Torreciudad con sus amigos.

Montañana: se encuentra en el valle del Noguera Ribagorzana, en un tozal delimitado por los barrancos San Miguel y San Juan. Una familia con varios organistas, pudieron utilizar el órgano del Santuario.

Monzón: es la cabecera y capital de la comarca del Cinca Medio, además de cosede de la diócesis de Barbastro-Monzón. Como de otras localidades de la zona, catequistas, familias y otros grupos acuden a Torreciudad de vez en cuando. Más llamativa fue la visita de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno o esta boda.

Naval: no llega a los 300 vecinos, pero conocen bien Torreciudad. Amas de casa, jóvenes y esta bisabuela centenaria.

Osso de Cinca: pertenece a la comarca del Bajo Cinca, el término municipal, con una población de apenas 700 habitantes. Algunas familias y motoristas han pasado por el Santuario. 

Peralta de Sal: integrante del municipio de Peralta de Calasanz, su Aula de Hostelería del colegio de Escolapios es bien conocida.

San Esteban de Litera: desde allí, Juan y Marisol acudieron a Torreciudad para celebrar sus bodas de oro.

Secastilla: es el término municipal al que pertenece Torreciudad, y del que lógicamente muchos habitantes se acercan al Santuario.

Tamarite de Litera: capital histórico-cultural de la comarca de La Litera, y de donde vienen familias, alumnos de Religión, y feligreses de su parroquia.