'Voces para la esperanza' por Valencia

Los Colegios Mayores femeninos de la Universidad de Navarra han puesto cabeza, corazón y voluntad para ayudar a los damnificados por las inundaciones en Valencia. El I Concierto Solidario de Alumni College benéfico, pretende afianzarse como una cita anual, que reúna a la ciudad de Pamplona por una causa solidaria.

Para ayudar a los demás no hace falta grandes cosas, solo poner en marcha la imaginación de la caridad y los propios talentos al servicio de los más necesitados. 

La cultura es un medio fabuloso para ello, y la música un puente capaz de traspasar las fronteras del lenguaje, sintonizando corazones y trascendiendo con su belleza. Como decía Paul Claudel: “La juventud no está hecha para el placer, sino para el heroísmo”. Y éste es uno de los muchos ejemplos de ello.

Ante la catástrofe sufrida en Valencia, residentes de los distintos colegios mayores de Alumni College -que integra los cuatro Colegios Mayores femeninos promovidos por el Opus Dei adscritos a la Universidad de Navarra- se organizaron para ir a echar una mano en lo que pudieran.

Volvieron tan impactadas por lo vivido que se propusieron seguir ayudando desde aquí. Y fruto de esa inquietud nació esta iniciativa: organizar un concierto solidario y destinar los fondos a Cáritas Pamplona - Tudela, en apoyo a los afectados por la DANA.

Muchos pocos hacen cosas grandes

Y como todo en la vida, se fue fraguando y llevando a cabo gracias a la colaboración desinteresada de muchas personas, empresas y entidades, que fueron respondiendo y respaldando esta iniciativa.

En primer lugar contactaron con el coro pamplonés In Tempore Abesbatza, que no dudó en sumarse a ellas. Eligieron interpretar su aclamado programa 'Mixturas' para esta ocasión. Ellas también querían poner su granito de arena, así que propusieron cantar una pieza conjunta entre el coro de Alumni College y el de In Tempore, como cierre del concierto, simbolizando el espíritu de unión y solidaridad de esta iniciativa.

Ya tenían a los artistas, ahora quedaba conseguir un espacio donde actuar, buscar patrocinadores, darle difusión al concierto y todos los demás preparativos que conlleva organizar un evento así. 

La colaboración de Campus Creativo, -una iniciativa del Museo Universidad de Navarra que fomenta el desarrollo cultural y artístico de los estudiantes-, fue decisiva. Cedieron el auditorio del Museo Universidad de Navarra para acoger este evento, que ahora sueña con convertirse en una cita anual de carácter cultural, juvenil y solidaria para toda la ciudad de Pamplona.

El apoyo de TANTAKA, el banco de tiempo solidario de la Universidad de Navarra, facilitó la organización y difusión del concierto. Y Leydet y el Grupo Unsain dieron soporte económico a la iniciativa.

Así fue el I Concierto Solidario de Alumni College

El resultado de tantos esfuerzos se vio recompensado con creces. A pesar de la lluvia, más de trescientas personas se dieron cita en el Museo de la Universidad. Antes de la actuación musical se proyectó un fragmento del documental “Los jóvenes que desfilan hacia el barro”, para no perder de vista la finalidad de esta iniciativa: las personas que lo perdieron todo por la DANA y el espíritu generoso y alegre de los jóvenes a la hora de apoyar material y afectuosamente a quienes más lo necesitan.

Al terminar tomó la palabra la directora de Cáritas Pamplona, Maite Quintana, quién comentó que “sobran las palabras. El silencio a veces es lo que más nos une al sufrimiento de las personas y a Dios en él”. 

También recordó que “estamos en el Año del Jubileo, el año de la Esperanza. Roma abre la Puerta Santa y nosotros tenemos que atravesarla. En Cáritas decimos que atravesar la Puerta Santa es también atravesar a las personas que sufren, estar con ellas, acompañarlas y paliar su dolor; y un acto como el que se hace hoy aquí, tan solidario, sin duda estamos haciéndolo, estamos ganando el Jubileo”.