El 23 de agosto la localidad zaragozana de Fombuena rindió homenaje a San Josemaría en conmemoración del tiempo en que el fundador del Opus Dei atendió la parroquia donde tuvo destino pastoral entre los días 2 y 18 de abril de 1927, coincidiendo con la Semana de Pasión y la Semana Santa de aquel año. Una pintura con la imagen de san Josemaría conmemora su estancia allí dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.

Con el párroco Federico Castillo y otros sacerdotes, el vicario de la Delegación del Opus Dei para Aragón y Levante, don Jaime Abascal, presidió la concelebración eucarística, que contó con la asistencia del alcalde de la localidad, Jaime Mainar y alrededor de cien personas. Unos minutos antes, tuvo lugar la bendición de la pintura con la imagen de san Josemaría, obra del artista afincado en Valencia José Manuel Pozo.

Don Jaime destacó en la homilía que san Josemaría recordaba que su paso por esta parroquia de ámbito rural le había ayudado mucho; y decía en concreto: “¡Qué alegría, cuando me acuerdo!. Me hizo un bien colosal! ¡Con qué ilusión recuerdo aquello!”.
Al final de la celebración eucarística, un concejal agradeció en nombre de la corporación municipal, a la Diputación Provincial de Zaragoza y a la archidiócesis de Zaragoza su ayuda en la restauración de la iglesia y dio la bienvenida a los asistentes de parte del ayuntamiento. Después, el párroco agradeció la ayuda del Ayuntamiento y de cuantos han contribuido a que hoy esté en medio de nosotros este santo, que nos recuerda la llamada a la santidad en lo ordinario.

Esta celebración ha contribuido a valorar la memoria de Fombuena y su vinculación con san Josemaría, su legado y la influencia de su mensaje de santificación del trabajo y las tareas de la vida ordinaria del cristiano en medio del mundo, extendido hoy por los cinco continentes.
