Arte con fe

El ciclo “arteconfe: Artistas cristianos del siglo XX”, organizado por el Club Universitario Enol de Oviedo, pretende rastrear las manifestaciones de la trascendencia en el arte del siglo XX.

El Académico Javier López de Uribe pronunció la primera conferencia del ciclo

Con la colaboración de cajAstur y el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España,el Club Universitario Enol (Oviedo), organiza  este ciclo en línea con la pretensión manifestada por el Concilio Vaticano II de constatar el protagonismo histórico de la Iglesia en cuanto impulsora de la incesante aventura de creatividad, y conservadora del más impresionante y rico tesoro artístico

La primera conferencia dictada por el arquitecto D. Javier López de Uribe, académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, bajo el título “El arte debe recuperar la belleza”. Se celebró a las 20,00 en el Club de Prensa Asturiana de Oviedo.

En su disertación López de Uribe señaló la apuesta por la expresión de ideas y sentimientos, muchas veces puramente ideológicos y frecuentemente amargos y contraculturales que ha hecho el arte del siglo XX, dejando a un lado o, incluso, rechazando abiertamente la búsqueda de la belleza que, en su opinión es indisociable del concepto mismo de arte. En está línea glosó algunas manifestaciones puramente provocativas, conscientemente desagradables y feas que han sido frecuentes en los últimos tiempos. También citó algunas fuentes teóricas de críticos y tratadistas que apoyan estos planteamientos.

Frente a lo dicho, López de Uribe se decantó por una concepción del arte en la que la belleza tiene un lugar central, aunque no sea el único valor estético y en la que caben también propósitos expresivos e incluso didácticos, que nunca han estado ausentes de las manifestaciones artísticas a lo largo de la historia.

La segunda conferencia tendrá lugar el próximo mes de febrero. En ella el pintor Manolo Linares tratará la obra y la figura del artista asturiano Magín Berenguer.