Número de artículos: 14776

Ir y volver a Jesús constantemente por María

"Pensad que nuestra Madre del Cielo se merece todo el amor de nuestros pobres corazones", escribió Álvaro del Portillo. A las puertas del mes de mayo, el sucesor de san Josemaría plantea varios detalles con los que podemos aumentar nuestro amor a la Virgen María.

Noticias

La fuerza de los místicos, el gancho que le unió a España

Jesús Fonseca escribe sobre Juan Pablo II y recuerda un diálogo en Roma con el Prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, que le dijo: «La gente buena es siempre alegre».

Siempre con María

Artículo del Prelado del Opus Dei en La Razón, con motivo de la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II

Juan XXIII, un enamorado de la espiritualidad de España

Juan Vicente Boo escribe sobre Juan XXIII y su relación con España, en el que menciona algunas ocasiones en las que habló sobre el Opus Dei.

"Nosotros, que no hemos conocido a don Álvaro..."

Recientemente, el Prelado del Opus Dei respondió a las preguntas de jóvenes universitarios que acudieron a Roma. Recogemos dos: de un español que no conoció a don Álvaro y de una joven china que se siente atraída por el catolicismo.

“Sé fiel, sé apóstol”, me dijo Juan Pablo II

Alejandra Vanney es abogada y en los años noventa se trasladó a Polonia para apoyar los comienzos de la labor apostólica del Opus Dei en ese país. Por su trabajo en la Universidad de Varsovia viajó a Roma y participó en encuentros que tuvo el Papa Juan Pablo II con grupos reducidos de polacos, en esas ocasiones pudo comprobar personalmente el cariño humano y sobrenatural del nuevo santo.

La santidad es para todos

Textos de san Josemaría sobre la llamada universal a la santidad.

Lealtad a la Iglesia

¿Qué es la Iglesia? ¿Dónde está? Aturdidos y desorientados, muchos cristianos no hallan respuestas seguras a estas cuestiones. "Una serie de hechos y de dificultades parecen haberse dado cita, para ensombrecer el rostro limpio de la Iglesia", son palabras actuales de san Josemaría, en su homilía 'Lealtad a la Iglesia'. Su meditación puede satisfacer esas preguntas sobre la Iglesia fundada por Cristo.

El trabajo del Papa

Juan Pablo II se entregaba totalmente a la misión que Dios le había encomendado. Una anécdota contada por Mons. Álvaro del Portillo lo ilustra muy bien.

Documentación

“Dios es fantástico y me salvó a través de Juan XXIII”

El pediatra dijo que Juan, de cuatro días, iba a morir: tenía una hemorragia cerebral, los pulmones encharcados y las piernas sin circulación. Doña Dolores García, la madre del pequeño, rezó a Juan XXIII, muerto cuatro años antes. Horas más tarde, el niño estaba sano. Juan es hoy sacerdote y explica que su caso es uno de los muchos milagros, por intercesión de Rocalli, que han llevado al Papa Francisco a adelantar su canonización.