Mensaje del Prelado (10 mayo 2017)
Mons. Fernando Ocáriz invita en este mensaje a acompañar al Santo Padre en su viaje a Fátima con la oración y con el amor atento a quienes nos rodean.
La Madre de la esperanza
Hoy en la audiencia general, continuando su ciclo de catequesis sobre la esperanza, el Papa Francisco explicó que María es la madre de la esperanza.
Oración del beato Álvaro a la Virgen de Fátima
En 1989, el beato Álvaro acudió al santuario de Fátima a rezar ante la Virgen. En voz alta, recitó la súplica que ahora ofrecemos, que puede servir para rezar y prepararse así al centenario de las apariciones.
Héroes corrientes
Hace 25 años se puso en marcha en la R. D. del Congo el Hospital Monkole, un proyecto que nació para mejorar la atención sanitaria de los habitantes de Kinshasa. Este año están de aniversario y con esa ocasión algunos de los responsables hacen memoria de todo lo vivido allí.
La declaración de venerable de Guadalupe Ortiz de Landázuri, en los medios
El 4 de mayo el Papa Francisco autorizó que la Congregación de las Causas de los Santos promulgara los decretos relativos a doce causas de canonización, entre ellos el de Guadalupe Ortiz de Landázuri.
Paradero desconocido
Las turbulencias propias de la edad dejaron a Saieda –una chica de raíces egipcias– en paradero desconocido. Tenía 18 años, deseos de encontrarse a sí misma y de quitarse el exceso de equipaje para poder volar más alto y rápido, pero no sabía cómo.
«La mujer es el verdadero motor de África»
Antoinette Kankindi, Premio Harambee 2017 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, es, además de profesora de Ética y Filosofía Política en Kenia, la impulsora del proyecto African Women Lidership (Liderazgo de las Mujeres Africanas), cuyo objetivo es capacitar a mujeres responsables de pequeñas empresas para transformarse en líderes capaces de cambiar sus propias vidas y las de otras mujeres.
Trabajar para los demás, con Álvaro del Portillo
Documental sobre Álvaro del Portillo y la promoción de proyectos sociales en América Latina.
Cristianos de África, testigos de la paz
El Papa Francisco nos pide que nos unamos «a nuestros hermanos de ese gran continente y pidamos juntos por los cristianos de África, para que den un testimonio profético de reconciliación, de justicia y paz, imitando a Jesús Misericordioso».
José Luis González Gullón: “Lo peor de la II República fue que no hubo diálogo”
El doctor en Historia y experto en la figura de Josemaría Escrivá está estos días en Galicia presentando su ensayo “DYA. La academia y residencia en la historia del Opus Dei”, que nos acerca a una residencia universitaria en plena Segunda República fundada por el propio fundador de la Obra.