Elogio de la caridad. Textos de un sermón de san Agustín
Se recogen algunos párrafos de un sermón de san Agustín sobre las excelencias de la virtud de la caridad, según la doctrina del apóstol san Pablo.
Alimentar nuestra vida espiritual con la liturgia de la Palabra
El Papa Francisco ha explicado la importancia de las lecturas de la Misa, la liturgia de la Palabra, donde “las páginas de la Biblia dejan de ser un texto escrito para ser palabra viva de Dios”.
Cuidó de mi padre durante mi ausencia
Como mi padre tenía que ser ingresado frecuentemente en el hospital y no podría atenderle, acudí a la intercesión de Eduardo Ortiz de Landázuri.
Torreciudad: Un año en dos minutos
Cada imagen condensa miles de experiencias. Cada rostro refleja su particular historia personal de fe y de cariño a la Virgen. Así fue el año 2017 en el Santuario de Torreciudad (Huesca).
No es Forrest Gump
Kyle Lang ha estado un mes y medio corriendo. De costa a costa por el Este de Estados Unidos. Salida: Washington. Meta: Nueva York. Objetivo: ayudar a tres ONG con los beneficios de la gesta. Y en medio del páramo y la soledad del corredor de fondo, un descubrimiento: la posibilidad de santificar cada zancada para cambiar el mundo de verdad.
Pasos y huellas
Agustín Marraco Boncompte escribe este artículo, con motivo del centenario de la vocación de san Josemaría.
¿Es posible dirigir empresas con sentido cristiano?
Artículo publicado por Miriam Díez Bosch en Aleteia, en el que recoge algunas ideas de Mons. Javier Echevarría sobre el sentido cristiano del trabajo directivo en la empresa.
“A través de estos textos se aprecia mejor la renovación que San Josemaría Escrivá ha traído a la Iglesia”
Se presenta en la Universidad de Navarra el libro “En diálogo con el Señor”.
El imparable ingeniero del Raval que no entiende de imposibles
Reportaje de La Vanguardia sobre Glenn Caliba, el primer universitario que pasó por las aulas de la asociación Braval. Su historia viene recogida en el libro ‘20 historias de superación del Raval’
«Desde que estamos en cuidados paliativos, mi mujer ha empezado a vivir»
Pedro cuida de su mujer Pilar, que no puede hablar ni moverse porque un tumor en la cabeza se lo impide. Cuando le preguntan si hubiera aceptado la eutanasia, responde: “No, no lo haría ni loco”. Así lo relata en este reportaje de COPE.