Número de artículos: 15187

«Guadalupe fue un ejemplo de cómo afrontar la enfermedad; algo que nos va a tocar a todos»

Guadalupe Ortiz de Landázuri falleció en la Clínica Universidad de Navarra el 16 de julio de 1975, como consecuencia de las complicaciones surgidas tras someterse a una operación de corazón. Durante años convivió con las limitaciones de una estenosis en la válvula mitral. Un coloquio celebrado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra sirvió hace unos días para recordar cómo lidió la futura beata con su enfermedad.

Noticias

Una historia de San Josemaría en la Semana Santa de Sevilla

Es de sobra conocida la devoción que tenía el fundador del Opus Dei a Nuestra Señora. Lo predicó ciertamente sin descanso en sus escritos, pero, sobre todo, con el ejemplo de su vida de hijo enamorado. A este respecto, el propio San Josemaría contaba en ocasiones una anécdota ocurrida en la Semana Santa de Sevilla en el año 1945, cuando varios hijos suyos le acompañaron a ver las procesiones.

Noticias

Política de privacidad (app)

Esta aplicación no recoge datos personales de los usuarios. En el apartado "Diario de viaje", el contenido que el usuario ingresa es completamente local, almacenado exclusivamente en su dispositivo. Ni el desarrollador ni otras personas pueden acceder a esa información.

Mensaje del Prelado (9 abril 2019)

En la semana previa a la Semana Santa, Mons. Fernando Ocáriz nos invita, al contemplar a Cristo en la Cruz, a meditar sobre nuestra personal disponibilidad al querer de Dios.

«Guadalupe hacía magia en el aula. Ella hizo que me dedicara a la enseñanza»

El Instituto Tecnológico Fuenllana ha colocado una placa homenaje a Guadalupe Ortiz de Landázuri en el laboratorio de química del centro, que desde hoy llevará el nombre de la futura beata. En el acto ha intervenido Carmen Puelles, antigua alumna y más tarde compañera de Guadalupe en el Instituto Santa Engracia de Madrid.

Noticias

El hospital que pone afecto en las últimas comidas​

Al Centro de Cuidados Laguna acuden personas con enfermedades avanzadas o neurodegenerativas. La comida para enfermos y familiares tiene dos ingredientes estrella: el cariño y la compasión.

«La santidad laical es santidad en el trabajo y en toda la vida»

En las últimas décadas, la Iglesia ha impulsado procesos de beatificación de laicos que no son mártires y que vivieron su fe en las cosas normales de la vida. Son parte de lo que el Papa Francisco llama “los santos de la puerta de al lado”.

Mara: «Lo que aprendí con la profesora Guadalupe»

En 1968, Mara Pagano, una chica italiana del Opus Dei, se trasladó a Madrid para estudiar y realizar la tesis doctoral. La profesora que la ayudó fue Guadalupe Ortiz de Landázuri. En este artículo se cuenta su historia.

Favores

La fe, un puente entre hermanos

Los hermanos D´Orville viven en Puerto Rico y son muy distintos: Francisco es conversador y Jonnatan es reflexivo; lo que le gusta a uno, no le gusta al otro. Un día Francisco invitó a Jonnatan a participar de un retiro, pero no acudió porque era una invitación de su hermano. En cambio, desde que se acercaron a Dios, organizan juntos un curso de catecismo para amigos y un club juvenil para los hijos. El sentido de misión los unió.

En singular

Orar por los médicos y sus colaboradores en zonas de guerra

En ‘El Vídeo del Papa’ de abril, el Santo Padre alaba la labor de los médicos y el personal humanitario presentes en zonas de conflicto, que arriesgan su propia vida para salvar la vida de los otros.