José María Pagola, el llamado 'médico de los pobres'
Noticia publicada en Diario Vasco sobre el aniversario del fallecimiento de José María Pagola, un médico que atendió las enfermedades, aconsejó y ayudó a todo tipo de personas, tuvieran o no recursos económicos. Miembro del Opus Dei, tuvo seis hijos y murió a los 42 años de un cáncer de páncreas.
Marian: Salir de la propia burbuja
Marian vivía en una “burbuja”. Tenía todo lo que necesitaba: familia, colegio, amigos. Al tener que hacer servicio comunitario como requisito en su colegio, empezó a darse cuenta de las necesidades que pasan muchas personas. La idea de san Josemaría de que “de 100 almas nos interesan las 100”, la anima a seguir trabajando para servir a los demás.
Visita pastoral de Mons. Ocáriz a Nápoles
El prelado del Opus Dei viajó el sábado a Nápoles, donde estuvo con fieles del Opus Dei y amigos. También acudieron a estar con él personas de Calabria y Puglia.
La luz de la fe (XIV): el Bien y el Mal: el orden moral
La naturaleza tiene una finalidad y un orden interno propios –con sus leyes, ritmos y ciclos–. Este orden interno, la Moral, es como una «gramática» que debemos aprender y respetar si queremos relacionarnos adecuadamente con la naturaleza.
Del Congo a Madrid y Galicia... por la beatificación de Guadalupe
La enfermera viguesa Candelas Varela lleva más de 20 años trabajando en el Centro Hospitalario Monkole, que fue impulsado por algunas personas del Opus Dei en Kinshasa. Estos días viajó con 25 africanos a Madrid y finalmente a Galicia.
1. ¿Qué sabemos realmente de Jesús?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
Vídeo: La tertulia de la beatificación de Guadalupe
La canción 'Cielito lindo', una niña-cactus, intervenciones del Prelado del Opus Dei recordando la vida ejemplar de Guadalupe Ortiz de Landázuri, un mago, una joven que ha dado su vida a Dios... La tertulia posterior a la beatificación de la química madrileña merece ser recordada. Este vídeo con imágenes inéditas recoge el evento que tuvo lugar en la sala de estar más grande del mundo.
De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana
«“Somos miembros unos de otros” (Ef 4,25). De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana» es el tema propuesto por el Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2019, que se celebra el domingo 2 de junio.
“La aventura del matrimonio” (II): Los peligros del viaje
Los defectos del otro pueden convertirse en un obstáculo para la convivencia. Se pelea por todo. ¿Cómo conocer y superar los peligros del viaje?
Pasión por la verdad
El mundo necesita “testigos apasionados y coherentes de la verdad”. En una época en la que el relativismo ha convencido a muchos de que es imposible conocer la verdad, la pasión por buscarla y transmitirla se ha convertido en una gustosa tarea para los cristianos.