«Todos hemos descubierto o redescubierto de un modo nuevo que necesitamos a los demás»
En un libro-entrevista en el que responde a las preguntas de Paula Hermida, filósofa y teóloga, publicado por Ediciones Cristiandad («Cristianos en la sociedad del siglo XXI»), Ocáriz destaca que ante la fragilidad y la volatilidad en la relaciones humanas.
San Josemaría en una parroquia de Sevilla
La parroquia de San Juan Pablo II, en Dos Hermanas (Sevilla), está "muy bien protegida". Así nos lo cuenta su párroco, Adrián Ríos, que ha querido unir en la nave lateral externa de la iglesia, junto al papa polaco, a los santos Alberto Magno, Teresa de Jesús, Ángela de la Cruz y Josemaría Escrivá.
Homenaje al arquitecto Jaime Castañón en la catedral de Toledo
Se ofició una misa de funeral y fue presentado el libro sobre la restauración de la Sala Capitular del cardenal Cisneros.
Os he llamado amigos (III): Dentro de un gran mapa de relaciones
Dejarnos querer por los demás es una manera de abrir espacio para Dios en nuestra vida. Jesús lo hizo hasta sus últimos momentos en la tierra.
Covid-19: el Prelado escucha testimonios de profesionales de África, Europa y América
Mons. Fernando Ocáriz participó en la segunda edición de “Harambee Covid-19 Conversations”, una serie de coloquios entre profesionales de la salud de África y de otras regiones del mundo azotadas por la pandemia.
El prelado del Opus Dei impulsa proyectos de ayuda a enfermos de coronavirus
El prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, se reunió virtualmente con profesionales médicos que han trabajado en primera línea durante la pandemia.
Sanidad rural en Uganda
La médico ugandesa Irene Kyamummi, especializada en Anestesia y Cuidados Intensivos, percibió desde niña la atracción por “salvar vidas”, debido a la alta mortalidad infantil. Ahora acaba de recibir el premio Harambee 2020.
Fernando Ocáriz advierte de que la pandemia ha planteado una “emergencia afectiva”
El prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, señala en el libro-entrevista 'Cristianos en la sociedad del siglo XXI' (Ediciones Critiandad), de la filósofa y teóloga Paula Hermida, que la pandemia del coronavirus Covid-19 ha planteado una "emergencia afectiva".
El prelado del Opus Dei reclama “trabajar por la serenidad” tras el coronavirus
Vida Nueva reseña el libro-entrevista de la teóloga Paula Hermida con el título ‘Cristianos en la sociedad del siglo XXI’ (Ediciones Cristiandad).
«Quería que el prelado del Opus Dei me contestara algunas cuestiones que me inquietan como madre y como creyente»
Filósofa, teóloga, madre de familia y asesora de Ediciones Cristiandad, la madrileña Paula Hermida le planteó al prelado del Opus Dei la posibilidad de hacerle una entrevista larga y pausada –de pensadora a pensador– sobre algunas cuestiones actuales que le inquietaban. El resultado es “Cristianos en la sociedad del siglo XXI”, un libro que recoge 70 preguntas sobre el futuro de la familia, el papel de la Iglesia, la evolución del Opus Dei o las consecuencias de la pandemia de la COVID- 19.