Embarazo y Covid-19: «¡Yo sé que la oración nos salvó!»
La historia de Gisela es un testimonio de cómo la oración ayudó a su familia a superar escenarios inesperados y les permitió estar reunidos con salud nuevamente.
Cuatro años sin don Javier
El periodista Jesús Fonseca escribe este artículo con motivo del aniversario del fallecimiento de Mons. Javier Echevarría: “Sabía lo que había que decir, o no decir, para ayudarte a doblar la vida por donde más te convenía; quería a todo el mundo y vivía instalado en la esperanza y la gratitud”.
El carácter íntegro y conciliador de Antonio Fontán
El cántabro Jaime Cosgaya publica ‘Antonio Fontán (1923- 2010). Una biografía política’, obra en la que analiza la trayectoria de uno de los firmantes de la Constitución.
Los acontecimientos que cambiaron la vida de José Luis Olaizola
Entrevista al escritor José Luis Olaizola, con motivo de la publicación de su libro Diario de una nonagenaria (LibrosLibres), en el que homenajea a su mujer, recientemente fallecida.
«Una pobre casa pero con mucho amor»
Abiertos a la vida. ¿Cómo afrontan la posibilidad de tener hijos? Los cuatro matrimonios portugueses relatan su experiencia en este último vídeo de la serie “Un sí para toda la vida”.
Removidos por su sonrisa abierta y su consejo positivo
Obituario de D. José María Martínez Doral, publicado por Javier Pereda en el Ideal de Jaén.
Un sacerdote feliz y sonriente
Obituario de don José María Martínez Doral, publicado en el diario Jaén por Antonio Gaisse Fariña.
José María Martínez Doral, uno de los pioneros de la Universidad de Navarra
Obituario de D. José María Martínez Doral, publicado en el Diario de Navarra por José Antonio Doral.
Catequesis en una recóndita ciudad de Venezuela
Hace más de 35 años Evelyn conoció la Obra en Maracaibo. Junto a su marido marcharon a una ciudad fronteriza de Venezuela para trabajar como médicos. Allí descubrieron la gran necesidad de catequistas, tanto de primera Comunión como para preparar a los novios para el matrimonio.
«Dios responde siempre»
En su catequesis, el Papa recordó que “el pedir, el suplicar es algo muy humano, ya que como creaturas no somos autónomos, sino que dependemos de la bondad del Señor”. Para Francisco, “nuestro consuelo es la seguridad de que Él escucha siempre nuestras súplicas y responde a nuestros ruegos como Padre amoroso”.