Mensaje del Prelado (18 enero 2022)
Del 18 al 25 de enero, la Iglesia entera reza por la unidad de los cristianos. En su mensaje, el prelado del Opus Dei pide oraciones por esta intención.
Hablar con Dios
Textos de san Josemaría, fundador del Opus Dei, sobre cómo hacer oración: hablar con Dios y tener una relación personal con Él.
Sobre la formación profesional (I): La reflexión sobre mi propio trabajo
San Josemaría solía considerar cinco aspectos de la formación que ofrece el Opus Dei: humano, espiritual, doctrinal-religioso, apostólico y profesional. Esta serie explica el impacto de esa formación en la santificación del trabajo. Más allá de la educación o el aprendizaje, ¿en qué consiste la formación profesional?
Meditaciones: domingo de la 2.ª semana del tiempo ordinario (ciclo A)
Reflexión para meditar el 2.º domingo del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: la Iglesia y el cristiano, reflejos de la luz de Cristo; conocer a Jesús siempre más; la salvación que trae el Cordero de Dios.
«Dejé las drogas y en el trabajo encontré a Jesús»
Vivía en el mundo de las drogas. Tocó fondo. Pasó por un proceso de rehabilitación. Volvió a la vida y al trabajo. Y Dios se le mostró en los vagabundos, en los sacramentos y en su trabajo en el almacén de un supermercado. La historia de Bruno, rapero y un hijo pródigo de 2022.
Las palabras nacen en el corazón: verdad y caridad en los juicios
En las pasadas felicitaciones navideñas a la curia romana, el Papa Francisco regaló a los presentes un libro sobre el vicio de las habladurías. Se trata de un tema recurrente en su predicación. En este texto se hacen algunas consideraciones desde el punto de vista espiritual y de la relación con los demás.
Mi nuevo amigo se llama Isidoro
Había oído hablar hace años de Isidoro Zorzano, pero nunca me había detenido en su vida como hasta ahora.
«Tener un amigo santo es un incordio»
El sacerdote e historiador José Carlos Martín de la Hoz dirige la Oficina de las Causas de los Santos de la Prelatura del Opus Dei en España. En una reciente entrevista en el diario Luso-Galaico ha relatado la situación de los diversos procesos y ha explicado el interés del Papa Francisco por mostrar ejemplos cercanos.
«¿Con qué espíritu hacemos nuestro trabajo cotidiano?»
El Papa Francisco reflexionó en su catequesis sobre el trabajo de San José, de quien Jesús aprendió. Un trabajo duro y poco retribuido. El Santo Padre rezó por las familias que sufren a causa del trabajo, y afirmó que debemos “recuperar el sentido del trabajo, como elemento esencial que dignifica al hombre y coopera a su santificación”.
Carta de san Josemaría sobre la misión del cristiano en la vida social
Gracias a Ediciones Rialp publicamos en formato digital la carta número 3 del volumen Cartas I, en la que san Josemaría escribió sobre la misión del cristiano en la vida social.