El Papa dice que Escrivá enseñó a «amar al mundo apasionadamente»
Juan Pablo II clausuró ayer el congreso internacional sobre el beato Escrivá de Balaguer, quien «enseñó a amar al mundo apasionadamente», invitando a los miembros del Opus Dei a «seguir las huellas del Fundador y manifestar con vuestro esfuerzo diario que el amor a Cristo puede llenar la vida entera». El congreso ha permitido, según el Papa, «profundizar en la grandeza de la vida ordinaria como camino hacia la santidad».
Entrevista con monseñor Javier Echevarría
El prelado del Opus Dei comenta en una entrevista publicada por la revista Pensamiento y Cultura algunos temas relacionados con el pluralismo cultural, la paz y el papel de la universidad en la sociedad actual.
Rouco pide que la canonización de Escrivá sea "lo más pronto posible"
El centenario del nacimiento de Josemaría Escrivá se abrió con misas por todos los rincones del mundo. Así sucedió en varias ciudades de España, como Valencia, Sevilla, Oviedo, Zaragoza, Barcelona, Granada y Valladolid, celebradas todas por los titulares diocesanos. El cardenal Rouco presidió la misa en Madrid.
«Si el hombre no acoge en su interior la gracia de Dios, pierde el sentido mismo de su peregrinación terrena»
Discurso del Papa Juan Pablo II a los participantes del congreso del centenario del nacimiento de san Josemaría
La Iglesia celebra el centenario de Escrivá de Balaguer
El 9 de enero de 1902 nació Josemaría. Semanas después del reconocimiento de un milagro gracias a su intercesión, multitud de actos en todo el mundo pretenden reivindicar la figura y enseñanzas del beato.
Primeros actos conmemorativos
Con el inicio del año del Centenario del beato, se han puesto en marcha los actos previstos para profundizar en su figura y en su herencia espiritual. Informamos de actos en Roma, Barbastro y Viena.
Un centenario para la solidaridad
La vida del cristiano es una vida de servicio, a Dios y a los hombres. Así lo entendió el beato Josemaría y así lo predicó a miles y miles de cristianos. El servicio es capaz de dar sentido a una vida y llenarla de esa "paz y alegría" de la que tanto habló el Fundador del Opus Dei.
Entre milagros y crisis de santos
"Estas crisis mundiales, son crisis de santos", dejó escrito el beato Josemaría. El comprendió que la solución a estas crisis vendrá del compromiso personal, el de cada uno de nosotros, con la santidad, sin esperar a que empiece el vecino de al lado.
Un santo para el tercer milenio
Hace unos días, se publicaba la noticia de la próxima canonización del beato Josemaría Escrivá. Es una noticia que sin duda llena de júbilo no sólo a los miembros de Opus Dei, sino también a los cientos de miles de personas que en los cinco continentes hemos encomendado durante muchos años numerosos asuntos a su intercesión y hemos comprobado su valimiento.
Artículo sobre el beato Josemaría Escrivá
"'Lo que se necesita para conseguir la felicidad, no es una vida cómoda, sino un corazón enamorado' (Surco, 795). Cuando la sociedad se convenza de esto, será mucho más fácil promover un auténtico progreso del mundo en que vivimos", según el obispo de Segorbe-Castellón.