Tema 9. La Encarnación
Es la demostración por excelencia del Amor de Dios hacia los hombres, pues la Segunda Persona de la Santísima Trinidad —Dios— se hace partícipe de la naturaleza humana en unidad de persona.
El tiempo de una presencia (IX): «Me llamarán bienaventurada», santa María en el año litúrgico
Santa María, Madre de Dios: el año inicia con la fiesta que indica el lugar especial de la Virgen en el misterio cristiano. A lo largo del año, la Iglesia recuerda a sus hijos la presencia maternal y discreta de María: junto a San José, Ella peregrina con nosotros a través de la historia.
El secreto de los santos
¿Qué tienen en común los santos? Álvaro del Portillo habla del poder de la oración, de Jesucristo y la Virgen María en este vídeo que ha sido editado para la exposición "Un Santo en Datos".
4. ¿Qué significa la virginidad de María?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
31. ¿Era normal que tantas mujeres rodearan a Jesús?
Una de las 50 preguntas frecuentes sobre Jesucristo y la Iglesia, respondidas por un equipo de profesores de Historia y Teología de la Universidad de Navarra.
La Virgen Santa, causa de nuestra alegría
Corazón Dulcísimo de María, da fuerza y seguridad a nuestro camino en la tierra: sé tú misma nuestro camino, porque tú conoces la senda y el atajo cierto que llevan, por tu amor, al amor de Jesucristo.
La Inmaculada Concepción
El 8 de diciembre se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. Para preparar esta fiesta ofrecemos algunos textos y audios.
50 años de la bendición de la Virgen del campus de la Universidad de Navarra
El 21 de noviembre de 1965 el beato Pablo VI bendijo la imagen de Nuestra Señora del Amor Hermoso que preside la ermita del Campus de la Universidad de Navarra. La ceremonia tuvo lugar en el oratorio de ELIS, un centro de formación profesional que la Santa Sede encomendó al Opus Dei, en una zona marginal de Roma.
De su Asunción se alegran los ángeles
Sabemos pocos detalles acerca de los últimos años de Nuestra Señora en la tierra. Entre la Ascensión y Pentecostés, la Sagrada Escritura la sitúa en el Cenáculo; después, permanecería sin duda junto a san Juan. Pero la Escritura no recoge el momento ni el escenario en que se produjo la Asunción.
Mujeres valientes
San Josemaría habla sobre las santas mujeres que aparecen en el Evangelio, entre ellas de Marta y María.