Artículo publicado en el diario El Tiempo con ocasión de los 60 años del Opus Dei en Colombia

Foto: Claudia Rubio/ EL TIEMPO. Monseñor Hernán Salcedo Plazas, vicario de Colombia, lidera esta institución hace 19 años en el país.

La institución, fundada por San Josemaría Escrivá de Balaguer, tiene presencia en 67 países. Una de las principales labores que ha desarrollado el Opus Dei durante estos años en Colombia ha sido la de impartir atención espiritual, formación doctrinal y católica en instituciones educativas como la universidad de La Sabana, el gimnasio Los Cerros en Bogotá; el Colegio Pinares en Medellín y otros lugares del país.

"La tarea es la de formar personas, difundir la llamada universal a la santidad y ayudarles a encontrar a Cristo en el trabajo y en la familia", explicó monseñor Hernán Salcedo Plazas, vicario regional a la cabeza de Colombia desde hace 19 años.

Otras actividades sociales que realizan los fieles son construcción de viviendas, apoyo espiritual a los necesitados y formación en virtudes.

"Se programan retiros, charlas doctrinales y clases de catecismo en centros del Opus Dei, en iglesias o parroquias; todo está abierto para aquel que quiera participar", señaló el Monseñor. El reto de la institución es la de extenderse en los próximos años, hasta el último rincón del país para que cualquier persona pueda ponerse en contacto con ellos.

En el mundo, tiene en promedio 90 mil seguidores. De ese grupo, el 2 por ciento son sacerdotes, el resto son laicos y la mayoría están casados. En Colombia hay alrededor de dos mil fieles.

La celebración se hará con una misa solemne en las principales ciudades del país.

    Publicado en el diario El Tiempo el 12 de Octubre de 2011