San Josemaría en Pivijay Magdalena

Nombrar a Pivijay es evocar esa expresión entrañable: “alma provinciana”. A unos 90 minutos de Barranquilla —cuando el ferry sobre el Magdalena está activo— o tres horas desde Santa Marta.
Conocer Roma: un proyecto multimedia para redescubrir los monumentos cristianos

90 vídeos con 12 itinerarios que explican 70 lugares del patrimonio religioso y cultural de la Ciudad Eterna. Profesionales, profesores y alumnos de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, han elaborado este proyecto para mostrar monumentos cristianos y lugares vinculados a la fe de Roma.
Un cuento de ladrones y patatas fritas

El Evangelio es siempre el mismo, y aún así es siempre nuevo. Siendo niño, al fundador del Opus Dei le gustaba escuchar siempre el mismo cuento protagonizado por unos ladrones.
Desde Hong Kong: una recuperación inesperada gracias al Dr. Cofiño

Tras una compleja intervención quirúrgica y un diagnóstico de deterioro cognitivo, la familia de un paciente en recuperación encontró consuelo y esperanza al encomendarse al venerable siervo de Dios Ernesto Cofiño. Con este relato, agradecen un claro restablecimiento de sus facultades.
“Abancay, un obispo en los andes peruanos” ahora disponible en audiolibro

El obispo de Perú, Mons. Enrique Pèlach, perteneciente también a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, cuenta en este libro sus viajes apostólicos, su búsqueda de vocaciones y la creación de dos seminarios, y su labor social entre los pobres y desplazados.
¿Dónde ganar en Bogotá la indulgencia en el Jubileo de la Esperanza 2025?
Helenita Soto: La elegancia de un Alma Fiel
En Medellín: “Amor, me hice del Opus Dei". "Te felicito… te cuento que yo, desde hace una semana”
Mons. Fernando Ocáriz nombra a los Vicarios y demás miembros en la Comisión y Asesoría Regional del Opus Dei en Colombia y Ecuador
Evangelio del martes: obrar solo por amor

Comentario al Evangelio del martes de la 21.ª semana del tiempo ordinario. “Limpia primero lo de dentro de la copa, para que llegue a estar limpio también lo de fuera”. Cuando se ama de verdad, se da con alegría, sin llevar la cuenta y sin buscar agradecimiento: ¡es suficiente la oportunidad de gastarse gustosamente!
- Evangelio del lunes: despertadores de los deseos de santidad
- Evangelio del miércoles: habitados por el fuego enamorado de Cristo
- Evangelio del jueves: velar con el corazón y con las obras
- 29 de agosto: martirio de san Juan Bautista
- Evangelio del sábado: negociar con nuestros talentos
- Evangelio del domingo: “Amigo, sube más arriba”
El viaje de Thato a la fe
Thato es de Sudáfrica. Recientemente, participó con otras estudiantes universitarias en un encuentro con el prelado del Opus Dei en Roma. Thato contó su camino a la fe, tras varios años de búsqueda. En la pasada vigilia de Pascua, fue recibida en la Iglesia católica.
Un encuentro casual en la puerta de una iglesia
Después de vivir en varios países, un periodo en la cárcel, borracheras y un noviazgo fallido, Alexander tocó fondo. Así comienza la historia de un polaco... en Sevilla.
Sylvie, cooperadora de Canadá: firmes en la fe
Madre de tres hijos adolescentes, Sylvie vive en Canadá y es cooperadora del Opus Dei. Recibe formación para conocer mejor a Jesucristo. Piensa que la formación cristiana le ayuda a ser firme en la fe, y esto se transmite por contagio a los demás.
Padre vamos a cantarle un vallenato
Monseñor Fernando Ocáriz visitó Colombia con su afán apostólico y también para celebrar los 50 años del viaje que hizo San Josemaría por Latinoamérica.
El Prelado en Medellín: El egoísmo no da felicidad, sólo tristeza
Del 13 al 16 de agosto, Mons. Fernando Ocáriz mantuvo diversos encuentros de catequesis en Colombia. Este artículo resume algunos de esos momentos en la ciudad de Medellín.
Monseñor Fernando Ocáriz con jóvenes Colombianas
La tertulia fue como un recorrido por Colombia, en el que se intercalaron paradas para conocer la labor que se hace en cada rincón al que actualmente llega el Opus Dei.
“Que te vean feliz”: Monseñor Fernando Ocáriz en Bogotá
Llegaron desde todos los rincones de Colombia al campus de la Universidad de La Sabana en donde se preparó un pabellón al que acudieron alrededor de 4.500 personas de Cali, Cartagena, Ibagué, Villavicencio, Barrancabermeja, Fundación, Santa Marta, Chía, La Ceja y otras más.
Un encuentro familiar
Artículo publicado en El Catolicismo sobre la visita del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, a Colombia.
La grandeza de la vida corriente en los valles y montañas de Colombia: a propósito de la visita del Prelado del Opus Dei
Artículo publicado en el periódico El Espectador sobre la visita del Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, a Colombia.

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.

¿Cuáles son los valores más importantes del matrimonio cristiano?
San Josemaría responde a diez preguntas sobre el amor, el matrimonio, el noviazgo, la fidelidad, la educación de los hijos, los principales valores para conseguir la unidad familiar, qué pasa cuando no llegan los hijos...
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
El 28 de noviembre de 1982 san Juan Pablo II erigió el Opus Dei en Prelatura Personal con la constitución Apostólica "Ut sit". En 2022, el Papa Francisco modificó los artículos V y VI con el Motu Proprio "Ad charisma tuendum" (14 de julio de 2022).