Pascua de Resurrección 2025

Audios y textos para vivir el Tiempo Pascual, que comienza el Domingo de Resurrección y finaliza el Domingo de Pentecostés.
Congreso general ordinario 2025

Página con información sobre el 10.° Congreso general ordinario del Opus Dei. Tendrá lugar del 23 de abril al 5 de mayo en Roma. Participarán 279 congresistas, 127 mujeres y 152 hombres.
San Josemaría Challenge: Ofrecer sacrificios con alegría

San Josemaría Challenge: Ofrecer sacrificios con alegría
El Prelado con los jóvenes del UNIV: “Jesucristo nos asiste continuamente”

En los días previos al Triduo Pascual en Roma, Mons. Ocáriz se reunió con jóvenes de todo el mundo para dialogar sobre la fe, el trabajo y la ciudadanía
Rubén Darío: un profe muy alegre

Rubén fue un profesor, uno de esos que conocía la gente, se metía con los alumnos, eran sus amigos y él de ellos. Por eso siempre lo buscaban, porque no solo era el profesor, sino que también tenía la comprensión para ayudar, compartir, dar un buen consejo y sobre todo corregir.
La tertulia: Sabor de primitiva cristiandad

La tertulia es ese momento del día o de la semana en el que las personas del Opus Dei experimentan la común pertenencia al pueblo de Dios que es la Iglesia y a esa parte que es la Obra: les recuerdan que forman parte de una familia y les hace ganar en deseos de llegar a todas las almas.
Evangelio del Domingo de Pascua: ¡Jesús vive!

Comentario del Domingo de Pascua. "Entonces entró también el otro discípulo que había llegado antes al sepulcro, vio y creyó". El amor por el maestro de María Magdalena, Juan y Pedro no ha desaparecido después de su muerte. Su fe y su fidelidad son recompensadas con una alegría que los acompañará por siempre.
- Evangelio del Lunes Santo: la fragancia del corazón
- Evangelio del Martes Santo: lección de amor supremo
- Evangelio del Miércoles Santo: cuando se descubre el corazón
- Evangelio del Jueves Santo: Jesús lava los pies
- Evangelio del Viernes Santo: las siete palabras de Cristo en la Cruz
- Sábado Santo: el día de gran silencio
Trabajar la confianza (y IX): ¿Y si quiero un viaje de fin de curso diferente?
Cuando los hijos se acercan al final de la etapa escolar, comienzan los interrogantes acerca del viaje de fin de curso. Este vídeo busca reflexionar sobre la oportunidad de diálogo que se puede crear con los adolescentes, con motivo de estos viajes.
“La aventura del matrimonio” (II): Los peligros del viaje
Los defectos del otro pueden convertirse en un obstáculo para la convivencia. Se pelea por todo. ¿Cómo conocer y superar los peligros del viaje?
Nathalie: «Rezamos mucho durante mi embarazo»
Nathalie es una cooperadora del Opus Dei que vive en Québec, Canadá. En este vídeo narra el nacimiento y muerte del último de sus ocho hijos. La fe le ayudó a aceptar la enfermedad del más pequeño.
- El Prelado en Medellín: El egoísmo no da felicidad, sólo tristeza
- Monseñor Fernando Ocáriz con jóvenes Colombianas
- “Que te vean feliz”: Monseñor Fernando Ocáriz en Bogotá
- Un encuentro familiar
- La grandeza de la vida corriente en los valles y montañas de Colombia: a propósito de la visita del Prelado del Opus Dei
Por el uso de las nuevas tecnologías
El Papa Francisco nos ha pedido a los católicos rezar especialmente durante el mes de abril porque la tecnología nunca remplace las relaciones humanas y sepa contribuir a resolver problemas y no a crearlos.
Semana Santa con el Papa Francisco (2025)
Homilías de las celebraciones litúrgicas durante la Semana Santa: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua.
Rezar el Regina Coeli
Regina Coeli (o Regina Cæli) es el nombre de una oración mariana y cristológica de la Iglesia católica en honor de la Virgen. Son las palabras latinas con que abre el himno pascual a la Santísima Virgen María que traducidas al español son “Reina del cielo”, es una composición litúrgica a manera de felicitación a María por la resurrección de su Hijo Jesucristo.
«Podemos tener esperanza porque sabemos que el Padre nos espera»
En la reflexión preparada por el Pontífice para la Audiencia General del Miércoles Santo, anulada por la convalecencia en curso, el Santo Padre recuerda la parábola del Hijo Pródigo y asegura a los fieles que no importa lo lejos que nos hayamos desviado, nuestro Padre amoroso nos espera con los brazos abiertos.
UNIV 2025: Jóvenes del mundo en la Roma del Jubileo
Cerca de 3.000 estudiantes se reunirán en Roma del 13 al 20 de abril para vivir la Semana Santa en el año jubilar. En su 57.º edición, el UNIV también propone varios encuentros culturales sobre el tema “Ciudadanos de nuestro mundo”.
El Papa Francisco a los jóvenes del UNIV: “Seguir caminando entusiastas en la fe”
Con profundo agradecimiento y alegría reproducimos la carta que el Papa Francisco ha enviado a los jóvenes participantes en el UNIV 2025. La compartimos con todos para unirse en oración por el Santo Padre, como nos pide en la carta.

Jubileo 2025: “Peregrinos de esperanza”
En 2025 la Iglesia celebra el jubileo de la esperanza. En esta página encontrarás recursos sobre el jubileo, historias y textos.

¿Por qué condenaron a muerte a Jesús?
Jesús aceptó libremente los sufrimientos físicos y morales impuestos por la injusticia de los pecadores. La cruz de Cristo es, sobre todo, la manifestación de amor generoso de la Trinidad hacia los hombres, de un amor que nos salva. El misterio de la Cruz, presente en los sacramentos, nos va conduciendo hacia una vida nueva. Por la resurrección de Jesús, Dios inauguró la vida nueva, la vida del mundo futuro, y la puso a disposición de los hombres.
Carta apostólica en forma de Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos una traducción propia y provisional del Motu Proprio “Ad charisma tuendum”.
Carta del Prelado a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, escribe acerca del Motu proprio “Ad charisma tuendum” (“Para tutelar el carisma”) del Papa Francisco.
Preguntas y respuestas sobre el Motu proprio “Ad charisma tuendum”
Ofrecemos algunas preguntas y respuestas preparadas desde la Oficina de información del Opus Dei a propósito del Motu proprio “Ad charisma tuendum”.
Mensaje del prelado del Opus Dei a propósito del Motu proprio sobre las prelaturas personales
El prelado del Opus Dei escribe estas palabras a propósito del Motu proprio del Papa Francisco sobre las prelaturas personales, del pasado 8 de agosto.
Estatutos del Opus Dei
Los estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II en 1982. Escritos en latín, definen con precisión la configuración jurídica de esta prelatura, su organización y fines. No existe una traducción oficial de los Estatutos. Para facilitar su comprensión en lengua castellana, se incluye una traducción realizada por un profesor de Filología Latina.
Constitución Apostólica "Ut Sit"
Constitución Apostólica "Ut sit". Juan Pablo II erige con esta bula el Opus Dei en Prelatura Personal. Es el 28 de noviembre de 1982.